Conecta con nosotros

Chihuahua

Cientos de Chihuahuenses disfrutaron los festejos del Día de la Familia

Con la presencia de más de 12 mil chihuahuenses en las instalaciones de la Feria Santa Rita Expogán, el gobernador César Duarte Jáquez y el alcalde Javier Garfio Pacheco, acompañados por sus esposas, Bertha Gómez y Aidé Armendáriz respectivamente, encabezaron los festejos por el Día de la Familia.

Con la presencia de más de 12 mil chihuahuenses en las instalaciones de la Feria Santa Rita Expogán, el gobernador César Duarte Jáquez y el alcalde Javier Garfio Pacheco, acompañados por sus esposas, Bertha Gómez y Aidé Armendáriz respectivamente, encabezaron los festejos por el Día de la Familia.

Luego del vistoso desfile que recorrió las principales avenidas de la ciudad, los festejos por el Día de la Familia se concentraron en la Feria Santa Rita Expogán, donde cientos de familias formaron parte de las diversas actividades, entre las cuales destacó la rifa de diferentes artículos, incluidos 2 automóviles de reciente modelo.

“Qué bueno que las familias vengan a estos eventos, es su festejo, es su fiesta, hay que agradecer a todos los organizadores, a mi esposa Aidé Armendáriz, a la señora Bertita de Duarte, al gobernador Cesar Duarte por su presencia, a los patrocinadores, gracias a todos y feliz Día de la Familia”, fueron parte de las palabras del alcalde capitalino, Javier Garfio Pacheco durante el acto protocolario.

Por su parte el mandatario estatal, Duarte Jáquez, reconoció el papel que juegan las madres en la familia, “pues si una mamá muere, se viene el mundo encima, y son las únicas que trabajan sin sueldo, sin conocer el pago de tiempo extra, sin descanso, ellas son el pilar de las familias, por eso que el cielo bendiga a las madres de familia de todo Chihuahua”.

Inmediatamente después vino la rifa de regalos, participando todos los presentes con boleto en mano, y donde la señora Carmen Gardea, quien trabaja en el Centro Comunitario Díaz Ordaz,  se llevó el automóvil que estaba exhibido en la explanada, pero ante la petición de los presentes, el gobernador pidió que se rifara uno más, mismo que se llevó un trabajador del Sistema de Transporte ViveBús, José Luis Camacho.

A continuación siguieron las presentaciones musicales en la explanada, así como la presentación de los Enanitos Toreros de Torreón, para concluir con el cantante chihuahuense Eddy Valenzuela, quien agradeció la invitación del alcalde Garfio y su esposa, felicitando del mismo modo a todas las familias día.

De esta forma el DIF Municipal y el DIF Estatal festejaron a las familias chihuahuenses, con una verbena popular donde más de 15 mil capitalinos estuvieron presentes en las instalaciones de la Feria Santa Rita Expogán.

festejos dia de la familia10

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto