Conecta con nosotros

Chihuahua

Cientos de estudiantes realizan examen del CENEVAL para poder ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua aplicó el examen de admisión Ceneval a los aspirantes a ingresar en las 15 unidades académicas para el ciclo escolar Enero-Junio del año 2014.

La Universidad Autónoma de Chihuahua aplicó el examen de admisión Ceneval a los aspirantes a ingresar en las 15 unidades académicas para el ciclo escolar Enero-Junio del año 2014.

En el proceso de admisión, los profesores de las facultades de la UACH supervisan como facilitadores la aplicación del EXAN-II de Ceneval, previo curso de capacitación por parte del organismo evaluador.

Desde hace 18 años, el Ceneval promueve la mejora de calidad de la educación mediante evaluaciones válidas, confiables y pertinentes del aprendizaje, que contribuyen a la toma de decisiones fundamentada siendo ésta su principal misión.

El examen EXANI-II es una prueba de aptitud académica que evalúa habilidades intelectuales y los conocimientos específicos, considerados básicos e imprescindibles para iniciar estudios de educación superior.

Es un instrumento de evaluación vigente, válido y confiable con valor predictivo, dicho examen es externo a las instituciones educativas y tiene como propósito proporcionar información para la selección de aspirantes.

Para ingresar a las carreras presenciales de la UACH, es un requisito indispensable este examen y la selección del alumnado se obtiene con la rigurosa lista de resultados por puntaje.

Las listas del puntaje obtenido por cada aspirante se difundirá próximamente en en el sitio web www.uach.mx, previa certificación ante notario público.

ceneval

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto