Conecta con nosotros

Resto del mundo

«Cientos» de fotos muestran a soldados australianos bebiendo de la pierna protésica de un afgano asesinado, según una audiencia judicial

Una audiencia judicial reveló este miércoles que existen «cientos» de fotos de soldados australianos bebiendo de una pierna protésica que perteneció a un afgano asesinado, hechas en un bar no autorizado de la base militar de Australia en Afganistán.

Se trata de un caso de difamación presentado por Ben Roberts-Smith, soldado y receptor de la Cruz Victoria para Australia, el más alto reconocimiento en el sistema de honores de esa nación, contra los medios del país oceánico, que en 2018 lo convirtieron en objeto de una serie de investigaciones periodísticas sobre los crímenes de guerra cometidos por soldados australianos en Afganistán. El juicio, que se espera que dure 10 semanas, comenzará el próximo 7 de junio.

En el marco de la audiencia de este miércoles, la defensa de Roberts-Smith declaró que procesar «cientos de imágenes de soldados bebiendo de la pierna es demasiado oneroso y demasiado largo«, en referencia al contenido de unos lápices de memoria que se han convertido en una parte central del caso, informa el medio australiano News.

Las primeras imágenes de tropas australianas bebiendo de la pierna protésica de un afgano muerto en el bar no oficial Fat Lady’s Arms aparecieron el año pasado. Según la defensa de los periódicos australianos, en 2009 Roberts-Smith disparó a un civil afgano que tenía una pierna artificial, que posteriormente fue llevada a la base militar australiana, donde se usaba como recipiente para beber. Los abogados de Roberts-Smith, a su vez, alegaron que el hombre con la prótesis era un soldado talibán, que la pierna protésica la llevó a la base otro soldado y que su cliente nunca bebió de ella, recoge The Guardian.

El pasado noviembre, Paul Brereton, el inspector general de la Fuerza de Defensa Australiana (FDA), presentó un informe de 465 páginas en el que concluyó que los integrantes del Grupo de Trabajo de Operaciones Especiales de Australia, que operó en Afganistán entre 2005 y 2016, ejecutaron ilegalmente a 39 personas. Asimismo, el jefe de la FDA, Angus Campbell, identificó a 25 militares vinculados a estos actos, a los que se refirió como «posiblemente el episodio más vergonzoso en la historia militar de Australia».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto