Conecta con nosotros

Nota Principal

Cientos de turistas de Estados Unidos, varados en México

La aerolínea estadunidense Sun Country Airlines dejó varados a cientos de pasajeros en dos balnearios mexicanos, al cancelar este fin de semana sus últimos vuelos de la temporada por cuestiones climatológicas en el norte de Estados Unidos.

Una tormenta invernal obligó a Sun Country a cancelar su vuelo desde Los Cabos, Baja California Sur, a Minneapolis-St Paul, Minnesota, donde tiene su sede, y no tenía más vuelos programados de salida o de llegada al concluir ese día su temporada de servicio a ese balneario.

Otros pasajeros que tenían programado también regresar a Minnesota el sábado desde Mazatlán en Sinaloa, se encontraban en la misma situación.

Los pasajeros expresaron su frustración en la página de Facebook y en la cuenta de Twitter de la aerolínea.

Sun Country confirmó al periódico Star Tribune, que circula en las comunidades de Minneapolis y St Paul, que los vuelos cancelados eran los últimos de la temporada, por lo que “no tenemos otro vuelo para acomodar a los pasajeros”.

La aerolínea también informó que los pasajeros recibirán un reembolso completo por la parte de devolución de su vuelo: “Los vuelos deberán comprarse en otro transportista. Nos disculpamos por cualquier inconveniente que esto pueda causar”.

Kelsey Dodson-Smith, vicepresidenta de mercadotecnia de Sun Country, explicó al rotativo este lunes que la aerolínea no podía enviar otro avión para recoger pasajeros varados.

“Por muy perjudicial que sea la situación actual para los pasajeros afectados, la alternativa (cancelar otros vuelos a otros destinos) habría sido más perjudicial para incluso más pasajeros”, detalló Dodson-Smith en un correo electrónico dirigido al Star Tribune.

Dodson-Smith dijo que la aerolínea espera que el reembolso de la tarifa del vuelo de regreso “compense con creces el costo de hacer arreglos alternativos. Realmente nos disculpamos con todos los que están atrapados en esto”.}

Con información de Notimex

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto