Conecta con nosotros

Increible

Cientos de personas acompañan a perro en su última caminata

Despedirse de una mascota puede ser uno de los momentos más difíciles de una persona, afortunadamente Mark Wood no tuvo que hacerlo solo.

Walnut, un perro de 18 años y de raza whippet, es el mejor amigo de Wood desde hace más de una década, sin embargo, en los últimos meses tuvo muchos problemas de salud por su edad, por lo que su dueño tuvo que tomar la difícil decisión de ponerlo a dormir.

Antes de llevarlo al veterinario, Wood decidió llevarlo por última vez a su playa favorita, Porth Beach, en el condado de Cornwall en Inglaterra.

El hombre decidió publicar un mensaje en su página de Facebook este martes, avisando que acudiría a dicha playa para darle un último paseo a Walnut y que esperaba que lo pudieran acompañar en este difícil momento.

1559337

Una caminata con Walnut’. Con tristeza tendré que poner a dormir a Walnut el sábado 12 de noviembre, por lo que tendremos nuestra última caminata en Porth Beach a las 9:30 am. Me encantaría que amantes y dueños de perros y amigos se puedan unir a esta celebración con Walnut en la playa. Él ha tenido una increíble vida y ya llego a la gran edad de 18 años, por lo que está listo para su último sueño. Esperamos verlos el sábado.

 El mensaje inmediatamente se volvió viral y cuando Wood y Walnut llegaron a la playa, cientos de personas acompañadas con sus perros se encontraban en el lugar para acompañarlos en su último paseo por la playa.

Muchas personas se acercaron a conocer y despedirse de Walnut, incluyendo algunos perros que se encontraban en el lugar.

La historia conmovió a muchísimas personas en redes sociales e incluso llegó al noticiero local, This Morning, donde Walnut y Wood aparecieron antes de ir al veterinario.

Tan solo unas horas después Wood anunció a través de Facebook que Walnut ya dormía en paz.

 Walnut murió esta mañana a las 11:56 am. La familia y nuestros tres whippet, Monty, Nelson y Charlie estuvieron en el cuarto. Se fue muy rápido y en mis brazos. Escribo esto porque les debo muchísimo a todos los que me apoyaron a mí, a mi familia y sobre todo a Walnut. Gracias a todas las de personas que acudieron esta mañana a la caminata y a todos los que tuvieron su propia caminata a lado de sus perros alrededor del mundo.

 

Excelsior

 

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto