Conecta con nosotros

Nota Principal

Cierran tramos carreteros de Jiménez, Parral y Camargo por tolvaneras

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que actualmente está cerrado el tramo del kilómetro 52 al 56 de la carretera Jiménez-Parral, debido a un choque entre dos tráileres causado por las tolvaneras.

Como resultado del accidente un hombre de 29 años sufrió lesiones y fue trasladado al Hospital General de Camargo, informó la dependencia.

Además, en el kilómetro 60 del tramo Parral a Jiménez, una persona perdió la vida por un choque alcance, lo cual ya fue informado al Ministerio Público y la zona es resguardada por la Guardia Nacional.

En Julimes se dio a conocer el desplome de algunos árboles, así como el desprendimiento de un techo de lámina de una vivienda, por lo que Protección Civil acudió a auxiliar a la familia, agregó.

Respecto a la carretera de Ciudad Juárez a Chihuahua las autoridades dieron a conocer que no se han presentado incidentes y la circulación permanece abierta de manera normal.

El meteorólogo de la CEPC, Idelfonso Díaz, explicó que debido al Frente Frío 44 las ráfagas de aire que presentadas en las últimas horas han alcanzado las siguientes velocidades (km/h): Janos 85.3, Balleza 85, Chihuahua 77.7, Parral 75.6, Juárez 70.8, Moctezuma 70.8, Maguarichi 62.8, El Vergel 65.2, Guachochi 62, Jiménez 60.5, Cuauhtémoc 57.9.

De igual manera, advirtió que este martes 23 ingresará el Frente Frío número 45 y con ello se esperan lluvias principalmente en la zona noroeste del territorio chihuahuense.

Como parte de un reporte general de los incidentes ocurridos por los fuertes vientos en el estado, el responsable de Protección Civil (PC) en Ciudad Juárez, Efrén Matamoros, compartió que a las 9 de la mañana comenzaron las fuertes ráfagas de viento, que alcanzaron su punto máximo alrededor de las 14:00 horas, con velocidades de 84 km/h, y se espera que la intensidad disminuya a 60 km/h, a partir de las 20:00 horas.

Aunque las rachas provocaron el derrumbe de algunos árboles, no se reportan personas lesionadas, indicó.

Armando Peña, integrante de PC en Jiménez, dio a conocer que se han registrado ráfagas de 90 km/h, lo cual generó tolvaneras que provocaron un accidente en el km 60 donde falleció una persona.

Lo anterior obligó al cierre de los tramos carreteros Jiménez-Parral, Parral-Jiménez, y Jiménez-Camargo.

Javier López, titular de PC de Saucillo, señaló que la velocidad del viento ha oscilado entre 45 y 50 km/h, y la zona más afectada es Naica, donde se desprendió un techo y otras láminas de viviendas que golpearon a un hombre, así como el desprendimiento de cables de energía eléctrica y un árbol que tiró un par de estos.

Resaltó que a las 12:00 horas ocurrió una colisión entre dos tractocamiones en la carretera Camargo-Jiménez, en el sentido norte a sur, ya que es una zona donde las tolvaneras son más intensas, y en consecuencia un hombre de 29 años fue traslado al Hospital General de Camargo debido a que presentaba lesiones.

El funcionario observó que debido al accidente las autoridades de Protección Civil instruyeron cerrar la carretera, del km 54 al 56.

Patricio Barrera, responsable de PC en Delicias, informó que hubo ocho reportes del C-4 relacionados con el desplome de cuatro espectaculares, donde uno de ellos jaló cables de energía eléctrica.

También, en coordinación con el departamento de Bomberos se auxilió a las personas propietarias de viviendas a las que se les despegó el techo de lámina, y atendió la solicitud de apoyo por el derrumbe de dos árboles al igual que el de una barda a punto de colapsar.

Felipe Olivas, inspector de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, expuso la situación derivada de los fuertes vientos en los municipios de Ahumada, Chihuahua y Ojinaga.

Respecto a la capital del estado dijo que se derrumbó un semáforo en la zona centro, entre las calles Independencia y Progreso, y un fragmento del señalamiento quebró el vidrio de un taxi que estaba cerca del lugar.

Sobre Ojinaga indicó que en la carretera que conduce de la autopista Camargo-Delicias a El Oasis, hubo un choque de frente entre dos camionetas, debido a las tolvaneras, lo cual dejó dos lesionados.

Agregó que la carretera de Ahumada sigue abierta y las recomendaciones son mantener las luces encendidas, circular con intermitentes, y sobre todo quedarse en casa.

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto