Conecta con nosotros

Revista

Cinco ciudades de México donde tu mascota es bien recibida

Para 24.4 millones de hogares en México que tienen animales de compañía, las ciudades en el país se quedan atrás en cuanto a políticas “pet friendly”. Ya sea desde parques adecuados para la convivencia con las mascotas hasta los hoteles o bares que permiten la entrada a los clientes con sus perros o gatos sin ningún problema. Sin embargo, existen opciones aunque pocas, abre la posibilidad de compartir con tu mejor amigo otros momentos fuera del hogar.

Ciudad de México (SinEmbargo).- El término “pet friendly” significa que es un alojamiento que recibe como usuario prioritario a los animales de compañía junto con sus dueños. En algunos casos, los animales pueden convivir con las mismas habitaciones y en otros tienen áreas exclusivas, de acuerdo con el diccionario del viajero contemporáneo.

Las políticas definidas en términos generales por Canadá, es el permiso de hasta dos mascotas por persona, no deben permanecer sin correa, su presencia es aceptada en algunos cuartos y no en áreas comunes (como albercas) y sus dueños deben ser responsable por su limpieza. En algunas ocasiones hay costos extras por cada animal y en caso de los hoteles o lugares de alojamiento se debe confirmar esta política antes de hacer reservaciones.

París abrió las puertas de los restaurantes y centros comerciales a las personas que albergan a los 7.5 millones de perros, por ejemplo, por lo que es considerada la primera ciudad del mundo más amigable con los animales de compañía según el portal How To Travel With Pets. Hamburgo, Londres, Roma, Toronto, la Costa Oeste de Estados Unidos y Nueva York son otras urbes importantes en las que los animales de compañía tienen acceso al transporte público sin que existan problemas y en caso de que sí, hay multas y leyes que acatar.

En México la economía de negocios pet friendly apenas comienza y aunque existen aún muchas empresas y servicios que niegan el acceso a los perros o gatos de las personas, activistas consideran que es una percepción errónea el pensar que tienen mala higiene. En cambio, aseguran que el implementar esta política sería benéfico para sus ingresos y su imagen, pues sería publicidad sobre una empresa socialmente responsable y sobre todo, en un país donde esta idea apenas empieza.

Aunque ninguna ciudad de la República de México figura en este listado internacional, existen metrópolis mexicanas que garantizan el libre paseo y bienestar para las personas y sus animales de compañía.

Extraído de Sin Embargo

Acontecer

Sentencian a ‘Fofo’ Márquez a 17 años de cárcel por tentativa de feminicidio

‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa, por lo que deberá pasar 17 años en la cárcel; así lo dio a conocer el juez en la audiencia de sentencia celebrada este 29 de enero.

Después de cinco días de espera, tras ser hallado culpable por la autoridad judicial del Estado de México, se informó al influencer de 27 años que deberá permanecer en prisión hasta los 44 años.

Previo a la decisión final por parte de las autoridades, se dio a conocer que el Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México solicitó al juez la pena máxima, pero de acuerdo con la autoridad de la entidad, deberá cumplir una sentencia de 17 años y 6 meses, una multa de 67 mil 313.40 pesos y una reparación del daño de 277 mil 400 pesos.

'Fofo' Márquez fue declarado culpable‘Fofo’ Márquez fue declarado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa el pasado 24 de enero. (YouTube)

Cabe destacar que la sentencia de Rodolfo Márquez podría haber sido reducida si hubiera aceptado el procedimiento abreviado; es decir, aceptar su culpabilidad y los cargos que se le imputaban. Sin embargo, al rechazar dicho procedimiento a finales de 2024, su procedimiento legal siguió en pie, como lo dicta la ley.

Edith Márquez reacciona a la sentencia de ‘Fofo’ Márquez

Tras darse a conocer la sentencia de Rodolfo Márquez, Edith Márquez compartió su sentir a diversos medios y dijo sentirse amenazada ante la reacción del creador de contenido.

De acuerdo con la señora de 52 años, durante la audiencia celebrada en el penal de Barrientos se sintió intimidada por la familia del influencer, por lo que teme por su vida, la cual cambió completamente cuando decidió emprender acciones legales contra el ‘Fofo’ Márquez.

Edith Márquez confesó sentir temorEdith Márquez confesó sentir temor ante la sentencia de ‘Fofo’ Márquez, quien aparentemente se rió durante la audiencia. (Foto: Archivo)

Qué ocurrió en la última audiencia de ‘Fofo’ Márquez

Durante la tarde del 24 de enero se dio a conocer que Rodolfo Márquez había sido hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa contra Edith ‘N’, una mujer de 52 años.

Una de las evidencias más claras para que el juez tomara su decisión final fue el video difundido en diversas redes sociales, donde el creador de contenido aparece golpeando fuertemente a una mujer sin razón aparente.

“Que le quede claro al acusado que el Estado protege a las mujeres (…) Tenemos la obligación de velar por los derechos de las mujeres”, expresó la Ministerio Público.

La vida de 'Fofo' MárquezLa vida de ‘Fofo’ Márquez cambió por completo en abril de 2024 al ser detenido por una agresión que cometió meses antes.

El acontecimiento que llevó a ‘Fofo’ Márquez hasta el penal Barrientos, y por el que cambió su vida completamente, ocurrió el 22 de febrero de 2024.

Mientras el influencer se encontraba al exterior de una plaza comercial de Naucalpan, una mujer golpeó por accidente el espejo lateral de su carro; pese a que se intentó el diálogo, ‘Fofo’ agredió físicamente a Edith ‘N’ hasta dejarla en el suelo.

Lo ocurrido aquella tarde se mantuvo lejos del ojo público por un par de meses, pero el video del momento no tardó en volverse viral en Internet, logrando así la detención del creador de contenido en abril del mismo año.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto