Conecta con nosotros

Nota Principal

Cinco mil policías vigilarán festejos en el Zócalo

Desde anoche y hasta el lunes por la tarde habrá un cinturón de seguridad en la zona aledaña a la Plaza de la Constitución para la ceremonia del Grito de Independencia y el Desfile militar del 16 de septiembre.

El jefe de la Policía, Jesús Orta, indicó que para resguardar la ceremonia del Grito de Independencia se instaló la base Morelos.

Se instaló la base Morelos aquí en el edificio de Gobierno, ya están desde las 8:00 de la mañana las autoridades del Gobierno de México, Sedena, Marina, Gobernación, la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana y otras, junto con las autoridades del Gobierno de la Ciudad.

Ahí se establecerá todo el puesto de mando de lo que va a ser no solamente el dispositivo de seguridad, sino el logístico y todo el programa cultural-cívico que va a haber”, destacó el funcionario.

Fuente: Excelsior

El primer cuadro de la ciudad está adornado con los colores de la bandera; en el desfile militar participarán vehículos del Ejército / Foto: Elizabeth Velázquez

Orta Martínez indicó que cinco mil elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México estarán a cargo del tema vial y de seguridad hasta que termine el desfile, que comienza a las 11:00 de la mañana y se tiene previsto termine alrededor de las 17:00 horas.

Para que las personas ingresen a la plancha del Zócalo se habilitaron cinco accesos, todos resguardados por elementos de la SSC y que estarán ubicados sobre 20 de noviembre, Pino Suárez, Madero, 5 de Mayo y 16 de Septiembre.

Orta Martínez destacó que durante los preparativos la policía no advirtió ningún foco rojo.

Vamos a estar, sin embargo, con toda esta presencia policial y muy pendientes de todo, de cualquier suceso que se vaya dando.

Los elementos ya tienen las consignas de facilitar y proveer seguridad. En ninguno momento se pretende molestar ni generar ningún tipo de actuación que sea innecesaria, considerando que no prevemos riesgos mayores para esto”.

El jefe de la policía destacó que cuenta con estrategias para solucionar cualquier incidente.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto