Conecta con nosotros

Política

“Cínico” e “hipócrita” llama Mario Vázquez a Javier Corral

Mario Vázquez Robles, diputado por el Distrito 16 en el Congreso del Estado, envió una carta al exgobernador Javier Corral.

Aquí le presentamos íntegramente las palabras del diputado:

Exgobernador.
 
He dado seguimiento a tus declaraciones, ahora que muy activo te encuentras en los medios, tratando de sobrevivir políticamente. Es increíble el número de mentiras e imprecisiones que has narrado; pero sobre todo, el cinismo e hipocresía con la que te conduces, ahora sé: Hoy como siempre.
 
1.- No Javier, no es en 10 meses que crece un delincuente. Tú lo empoderaste en 4 años, dándole la libertad de moverse por la sierra y cometer crímenes porque, es cierto, le dejaste una orden de aprehensión ¿y de qué sirve si no la ejecutas?  Permitiste que la impunidad les arrebatara la vida a inocentes. Aun así, muy orondo -cínico- te atreviste a presentarte en la misa de los sacerdotes jesuitas y el guía de turistas asesinados. En 4 años que tuviste de tiempo en el gobierno lo hubieras evitado. En 10 meses el gobierno de Maru Campos ha logrado más objetivos prioritarios en materia de seguridad pública que en tus 5 años de desgobierno.
 
2.- Mientes de nuevo Javier, desde el gobierno no se promueven juicios políticos en tu contra. Por tu mal gobierno dejaste un cúmulo de enojo y frustración en la sociedad chihuahuense que a tu salida se desborda. No cabe en tu cabeza, exgobernador, que hay ciudadanos e instancias que cumplen con deberes éticos y funciones legales, de manera independiente, habida cuenta que durante tu gobierno avasallaste a instituciones y personas, con el pretexto de tu falsa lucha anticorrupción. Tampoco se impulsa ninguna carta, le niegas el valor a los medios de comunicación, su propia libertad de publicar lo que es noticia, independientemente del origen. Maru Campos no necesita paleros que distraigan la atención, como lo hiciste tú, con tu operación justicia, que no fue más que otro engaño a los chihuahuenses, porque integraste mal los expedientes, con el con odio y revanchismo, no con el cerebro y para lograr justicia. En 10 meses se han tratado de rescatar expedientes que dejaste sin trabajarlos, porque ahora se hacen las cosas para castigar a quienes desfalcaron a Chihuahua. César Duarte, ahora sí, está vinculado a proceso.
 
3.- Sabes y aun así mientes, que el hospital donde se atendió Duarte, no lo pagó el gobierno. Cualquier preso tiene el derecho de recibir la atención médica que se puede pagar, es un derecho humano. Las prácticas de tortura y uso de recursos públicos a capricho y voluntad, ya se terminaron en Chihuahua, hace 10 meses.
 
4.- No te cansas de seguir ofendiendo a
quienes no te siguen tus mentiras. En esta administración, a los periodistas y comunicadores se les respeta su trabajo, su libertad de expresión, su dignidad; es algo que tú no entiendes.
 
5.- ¿Caja china? ¿Y Operación Justicia para Chihuahua, apá? Eres un experto, por eso crees que todos son de tu condición.  
 
6.- Que Gema Chávez, tu “flamante” fiscal anticorrupción fue defenestrada ¡por favor, Javier! Si algún gobierno tuvo intromisión en instituciones, fue el tuyo. ¿No llevaba Gema por tu encargo, tus venganzas personales? ¿No amenazaste jueces? ¿No usaste la Fiscalía para tus obsesiones?
No Corral, no sigas mintiendo; tus acciones y omisiones te desnudan.
 
7. También es falso que se necesite «chayote» para que los periodistas digan que no quisiste detener al Chueco, pues si ¡No lo detuviste!… En 4 años no lo detuviste. ¿Falta de voluntad, acuerdos inconfesables, incapacidad, inacción? Todas juntas.  
 
8.- Que la gobernadora tiembla de miedo, ya supéralo, Javier, Maru es mejor que tú, ni modo. Ella está trabajando (¿necesitas la definición de trabajo?)
 
9.- ¿A quién quieres engañar diciendo que pediste apoyo al presidente para capturar al Chueco? Si fuiste tú quien rompió la coordinación y se salió de las mesas de seguridad, que, por cierto, el gobierno actual restauró la relación de inmediato buscando solucionar la violencia en nuestro estado.
 
10.- Dices que varias veces estuvieron «a punto» de capturar al «Chueco»… ¿cuántas vidas significan «a punto», Javier?
 
11.-Y finalmente ¿pretendes tú, tú Corral venir a explicar qué significa gobernar Chihuahua? Tú tiempo ya pasó y no supiste qué hacer, no hiciste nada. Te dedicaste a engañar, a mentir y a jugar golf. Tú que solo hundiste al estado por tu incapacidad, tu soberbia y tus engaños ¡Qué descaro, por Dios!
 
Los chihuahuenses ya no te creemos, entiéndelo. Aléjate de Chihuahua, suficientes daños has causado, cuando muchos esperábamos hicieras el bien con el poder que te entregamos los chihuahuenses y que tanto defraudaste.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

2024

Darán 661 millones a cada candidato presidencial

Los candidatos presidenciales tendrán como tope de gastos de campaña, 232 millones de pesos más que lo que tuvieron los abanderados en 2018, según las cifras que aprobó la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, las cuales serán avaladas mañana, en Consejo General.

Para 2024, el tope de gastos para una campaña presidencial será de 660.9 millones de pesos, mientras que en 2018 fue de 429 millones, por lo que el alza fue de poco más de 50 por ciento.

La ley estipula que el tope máximo de gastos de campaña será equivalente al 20% del financiamiento público de campaña establecido para todos los partidos en el año de la elección presidencial.

Para las precampañas, que inician en noviembre próximo, se establecieron 85.9 millones de pesos por precandidato, mientras en 2018 fue de 67.2 millones, es decir, aumentó 18.7 millones de pesos, un incremento de poco más de 27 por ciento.

La ley establece que el tope para gastos de candidatas y candidatos presidenciales para precampaña será el equivalente al 20% del establecido para las campañas inmediatas anteriores.

En 2018, Ricardo Anaya reportó un gasto de 350 millones de pesos; José Antonio Meade, 302 millones; López Obrador, 100 millones de pesos, y Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, 29.5 millones de pesos.

El punto no fue discutido por las y los consejeros, tampoco por los representantes de los partidos políticos.

Límites para curules y escaños

Las precampañas para diputaciones tendrán un tope por persona de 329 mil 638 pesos y las campañas, de 2.2 millones de pesos.

Para senadores, la cifra de tope de gastos de campaña varía según la entidad por la que se contenderá.

Los montos más grandes se darán en el Edomex, CDMX, Jalisco y Veracruz, entidades donde rebasarán los 40 millones de pesos por candidatura.

En BCS, Colima y Campeche, las candidaturas a senadurías tendrán poco más de cuatro millones de pesos para sus campañas, las más bajas del país.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto