Conecta con nosotros

México

Ciro Gómez Leyva se va a Madrid; ¿Qué sucederá con su programa de radio?

En pleno cambio de gobierno en México, también hay modificaciones en la televisión mexicana y es que hace unos días se dio a conocer que Ciro Gómez Leyva no será más el conductor del programa de noticias nocturno que tiene en Imagen Televisión, pero no solo eso, pues también se va de México.

Cuartoscuro.
Ciro Gómez Leyva tiene un nuevo proyecto en puerta.  Créditos: Cuartoscuro.

¿Por qué Ciro Gómez Leyva se va de México?

Luego de darse a conocer que no seguiría más en Imagen Televisión, Ciro Gómez Leyva reveló que en el programa de noticias que conduce en Grupo Fórmula también habría cambios, pues ahora hará transmisiones desde Madrid, España país al que se mudará, pero también vivirá en México.

«Madrid es un gran espacio, es un gran lugar. Yo estuve tres veces el año pasado en Madrid y creo que es un espacio, para el momento de vida por el que estoy pasando, que se acomoda muy bien a mi expectativa, es una ciudad de una calidad de vida muy buena», dijo.

Ciro Gómez Leyva aseguró que analizó la posibilidad de vivir en otra ciudad, sobre todo de Estados Unidos, pero al final prefirió el país europeo en el que en cuestión de semana ya estará grabando el primer programa, donde además, recordó, que cumplirá 67 años.

«Llevaré la ventaja de 6 horas sobre ustedes. Pensé en la posibilidad de alguna ciudad de Estados Unidos, pero tomamos la decisión de ir a Madrid, ojalá nos vaya bien, sin dejar México», sentenció.

15 de diciembre de 2022, Ciro Gómez Leyva sufrió un atentado mientras regresaba a su domicilio en la Ciudad de México. Según los informes, Gómez Leyva viajaba en su camioneta cuando varios sujetos lo interceptaron y dispararon contra el vehículo. El periodista resultó ileso, gracias a que su automóvil estaba blindado, lo que evitó que las balas penetraran y lo hirieran.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto