Conecta con nosotros

México

Cirqueros buscarán recuperar animales

Published

on

Los empresarios del circo buscarán recuperar los animales que donaron, prestaron o están en proceso de venta tras, el anuncio de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en el que se confirmó que pueden conservar los especímenes siempre que no participen en el espectáculo.

En conferencia de prensa, el presidente de la Unión de Empresarios y Artistas de Circo, Armando Cedeño, urgió a las autoridades federales a presentarles el plan de manejo de los especímenes para evitar que en un futuro les sean decomisados.

Sin embargo, aclaró que iniciarán el proceso de recuperación hasta que tengan un documento oficial en el que esté asentado el permiso de propiedad y exhibición.

En conferencia de prensa, el presidenta de la Unión Nacional de Empresarios y Artistas de Circo, Armando Cedeño, explicó que esperarán el plazo de 72 horas para conocer la resolución de los primeros recursos interpuestos en el Juzgado Sexto de Distrito en Materia Administrativa.

Acompañado por el diputado perredista Rubén Escamilla, el empresario detalló que también interpondrán una denuncia civil contra el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el daño moral provocado a los cirqueros con la campaña de desprestigio en su contra.

También presentarán una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal por las violaciones a sus derechos al trabajo y otros.

El secretario de la Comisión de Medio Ambiente de la ALDF explicó que la ley es privativa porque debe aplicarse a todos los rubros en los que se trabaja con animales en espectáculos, como son las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos.

Además, es incongruente porque la ley habla de animales en general; sin embargo, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales  ya hizo una diferenciación entre animales silvestres y domésticos.

Milenio

Deportes

México se alista para el Mundial 2026: “No es solo fútbol, es identidad y cultura”

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó desde Los Pinos el Plan Nacional rumbo al Mundial 2026, acompañada por Gabriela Cuevas y representantes de la FIFA. Durante el evento, destacaron que la justa mundialista será más que un torneo deportivo: un reflejo de la identidad y diversidad cultural del país.

México será sede de 13 partidos en Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, incluido el partido inaugural en el Estadio Azteca. Se espera la llegada de más de 5 millones de visitantes y una derrama económica de 3 mil millones de dólares.

El plan federal contempla mejoras en aeropuertos, carreteras, migración y seguridad, así como la inversión de 9 mil millones de pesos en la remodelación del AICM y la conclusión del Tren de Pasajeros AIFA–Buenavista antes del torneo. Además, se lanzarán los “Mundialitos Sociales”, torneos locales para fomentar el deporte y la convivencia en todo el país.

Gabriela Cuevas afirmó que el Mundial será una oportunidad para “mostrar nuestra identidad y cultura”, mientras que la FIFA avaló los protocolos de seguridad implementados por México.

Con estas acciones, el país busca presentarse ante el mundo no solo como anfitrión, sino como un ejemplo de unidad, inclusión y orgullo nacional.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto