Conecta con nosotros

Resto del mundo

Citigroup contempla regresar a Cuba

CIUDAD DE PANAMÁ (Reuters) — El grupo financiero estadounidense Citigroup está evaluando su regreso a Cuba, dijo este jueves el presidente ejecutivo para Latinoamérica, Francisco Aristeguieta, en un foro empresarial de la Cumbre de las Américas.

El incipiente deshielo de relaciones entre Estados Unidos y Cuba, anunciado en diciembre pasado, ha abierto la puerta para el regreso de algunas operaciones privadas a la isla tras ser expulsados hace más de cinco décadas con el triunfo de la revolución socialista liderada por Fidel Castro.

«Nuestra licencia en Cuba está activa, la que teníamos hace 54 años, no ha sido extinguida. Y estamos evidentemente evaluando nuestro regreso a Cuba», dijo Aristeguieta, quien consideró que el proceso todavía tardará un tiempo «por una cantidad de elementos políticos de por medio».

El ejecutivo aseguró que, pese a los desafíos, las corporaciones globales están demostrando un gran «interés» en regresar a Cuba.

El foro empresarial de la Cumbre de las Américas antecede al encuentro de jefes de Estado que se celebrará el viernes y el sábado en Panamá, en el que participará Cuba por primera vez y su presidente, Raúl Castro, tendrá la oportunidad de ver cara a cara a su par estadounidense, Barack Obama.

Ambos mandatarios anunciaron el 17 de diciembre de 2014 un plan para restablecer sus congeladas relaciones diplomáticas que incluye un plan para abrir embajadas, hablar sobre derechos humanos, temas económicos y facilidades de viajes.

Delegaciones de los países se han reunido para avanzar en la normalización de los lazos y algunas empresas y asociaciones empresariales estadounidenses ya han comenzado a hacer negocios en Cuba.

El presidente ejecutivo y fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, también presente en el foro empresarial en Panamá, dijo que Cuba es «interesante» pero en un futuro.

En la región latinoamericana hay también expectativas por los cambios en Cuba tras la recuperación de su relación con Estados Unidos.

El presidente ejecutivo del panameño Banco General, Raúl Alemán, sostuvo que «Cuba es una oportunidad interesante. Y también es una amenaza en el sentido de que va a competir con nuestros países, quizás ofreciendo servicios que hoy no ofrece».

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto