Conecta con nosotros

Juárez

Ciudad Juárez mantiene encierro de tiendas; calles vacías

La actividad comercial se paralizó ayer en Ciudad Juárez, con el cierre de negocios, ante el temor de ser víctimas de ataques como los que se registraron el jueves por la tarde.

En algunos establecimientos se anunció que se reanudarán operaciones hasta el próximo lunes 15 de agosto, con el fin de salvaguardar la integridad de sus trabajadores.

En otros establecimientos que sí abrieron se registró ausentismo, ante el temor de los trabajadores de salir a las calles de la localidad, refirió Jesús Manuel Salayandía, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación.

Los más preocupados por la violencia fueron los pequeños comercios, como estéticas, restaurantes, gimnasios, puestos de comida y hasta agencias de autos nuevos y dependencias de gobierno como el Infonavit, que suspendieron labores ayer.

“Por nuestra seguridad del staff y la de nuestros clientes, nuestras instalaciones estarán cerradas en todas sus sucursales”, informó una cadena de gimnasios locales.

Sin embargo, también hubo grandes establecimientos como maquiladoras, que desde el jueves en la tarde suspendieron el tercer turno, como Electrolux, Keytronic, Harman y Edumex.

Esta última compañía dijo que será hasta el 15 de agosto cuando se reanuden operaciones ante la situación de inseguridad en la ciudad.

“Cuídense mucho y quédense en casa”, refirió Edumex, en un comunicado que se hizo llegar de manera interna a los trabajadores.

Fabiola Luna Ávila, presidenta de Index Juárez, informó que ayer algunas empresas pospusieron el horario de entrada a todo el personal, pero en general, la mayoría de la actividad en la industria, se mantuvo.

Otras compañías como S-Mart reabrieron ayer por la mañana, tras el cierre del jueves por la noche, en medio de los ataques registrados contra tiendas.

Mientras que ayer Del Río y Superette permanecieron cerrados, tras ser víctimas de uno de los atentados de antier.

Incluso hasta medios de comunicación como Mega Radio cerraron, ante el asesinato de cuatro de sus colaboradores.

Con los ataques violentos del jueves, la Aduana Mexicana cerró sus operaciones a las 10:00 de la noche, sin embargo, ayer a las 6:00 de la mañana se reanudaron con normalidad, informó Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas.

El líder empresarial lamentó los hechos y mencionó que este tipo de ataques “muestra el poder que tienen los malandros”.

José Mario Sánchez Soledad, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que en los chats de ese organismo, un gran número de establecimientos se cuestionaban si era prudente abrir ayer, por lo que ese organismo los exhortó a hacerlo y no dejarse amedrentar.

“La gente está muy asustada, la pregunta era si abrían o no y claro que Coparmex les dijo que sí lo hicieran, porque el objetivo es precisamente asustar a la población”, resaltó el líder empresarial.

En el caso del Infonavit, se informó que se retomarán las actividades el próximo 15 de agosto en su horario habitual de 8:30 a 14:30 horas.

 

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto