Conecta con nosotros

Juárez

Ciudad Juárez refuerza el tema de seguridad en materia de tecnología

El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, refirió que su gobierno estará reforzando el tema de seguridad en materia de tecnología, además de que analizará comprar más unidades para la Secretaría de Seguridad Pública.

Durante la conferencia de prensa en el Museo de Arqueología e Historia de El Chamizal, indicó que se ha invertido arriba de 400 millones de pesos en seguridad, mientras que las cámaras de videovigilancia han permitido algunas detenciones importantes.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Por otra parte, comentó que hasta el momento no se prevé una llegada masiva de migrantes a esta frontera, ya que la caravana de 5 mil personas que se dirigían a Juárez se dispersó y seguramente tomarán distintos rumbos.

“Sabemos que sigue avanzando pero se dispersó en Chiapas, no vienen todos juntos, toda la información que tenemos es que se van a dispersar y no sabemos qué rumbo van a tomar pero es casi imposible que todos se vengan por aquí”, señaló.

Dijo que el albergue municipal Enrique “Kiki” Romero se encuentra en el 40 por ciento de capacidad, mientras que el refugio temporal ubicado en las calles David Herrera Jordán y Moctezuma, cuenta con 100 personas.

“No hay ningún tipo de saturación en la ciudad y no se prevé. En este momento puedo decir que en los próximos 10 días no preevemos una llegada masiva”, mencionó.

En la conferencia de prensa, el alcalde también habló del operativo que se llevará a cabo para el “Buen Fin”, por lo que aprovechó para invitar a los ciudadanos a consumir en Juárez y apoyar el comercio local.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto