Conecta con nosotros

Nota Principal

Ciudadanos protestan contra sueldazos de la Suprema Corte de Justicia

Decenas de personas protestan contra los sueldos millonarios de los miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras su resolución de suspender la Ley Federal de Remuneraciones.

Recordemos que la Ley Federal de Remuneraciones que se aprobó el mes pasado limita los ingresos de los altos funcionarios públicos para que ganen menos que el presidente de la República, en este caso, menos de 108 mil pesos de Andrés Manuel López Obrador.

LEER MÁS: ‘Es un honor acompañarles en este día tan histórico y especial’: Ivanka Trump llegó a México
Sin embargo, el viernes pasado, la Suprema Corte suspendió la Ley de Remuneraciones con base en una acción de inconstitucionalidad que promovieron PAN, PRI, PRD y MC.

Con pancartas que dicen: “los sueldazos de los magistrados se pagan con erario nacional. Totalmente injusto, no se vale”, y “Austeridad y justicia, ¡No privilegios!”, entre otras, pretenden mostrar su rechazo ante la medida de la Suprema Corte.

Así lo expresó Cecilia de Jesús, ama de casa, quien fue entrevistada por Reforma: “No pueden condonar a las familias humildes las grandes tarifas (de energía eléctrica) que nos impusieron, pero sí pueden pagar este tipo de salarios tan astronómicos”, indicó.

En pasados días diversos actores políticos se han manifestado en favor y en contra de la medida, el presidente López Obrador consideró que los magistrados no estaban siguiendo lineamientos éticos, mientras el PRI y sus aliados se alegraron por la medida.

Fuente: Regeneración

Chihuahua

Ya están disponibles los resultados del Ceneval para ingresar a la UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) recibió oficialmente los resultados del examen de admisión aplicado el pasado 20 de junio, en un acto que contó con la presencia de autoridades universitarias y representantes del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), responsable de aplicar la prueba a los más de 10 mil aspirantes.

De acuerdo con cifras oficiales, un total de 10,227 jóvenes participaron en este proceso para buscar un lugar en las distintas licenciaturas e ingenierías que ofrece la universidad. Entre los programas con mayor demanda para el semestre agosto-diciembre 2025 destacan Médico Cirujano y Partero, con 2,002 aspirantes; Derecho, con 1,013; y Psicología, con 974 interesados.

Durante la entrega de los paquetes con los resultados, el rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, afirmó que este ciclo representa un momento de renovación para la comunidad universitaria. “Nos preparamos para recibir a una nueva generación que se integrará a esta gran familia. Es una responsabilidad que asumimos con entusiasmo y compromiso académico”, expresó.

Por su parte, la directora académica, Mtra. Martha Lorena Mier Calderón, subrayó que el proceso se llevó a cabo con total transparencia. En ese sentido, destacó la presencia de la notaria auxiliar Ana Luisa Herrera Laso, de la Notaría Pública Número 13, quien dio fe de la legalidad en la entrega y resguardo de los resultados. Añadió que la aplicación fue monitoreada por Ceneval, garantizando la imparcialidad en todas las fases del proceso.

Los aspirantes pueden consultar sus resultados ingresando a la página https://resultados.uach.mx, utilizando la clave de registro proporcionada en su ficha de inscripción. Una vez verificado el estatus, tendrán acceso a información importante como su matrícula asignada, nombre de usuario y contraseña para el correo institucional.

Aquellos que no lograron ingresar al programa deseado podrán acercarse a las unidades académicas para explorar otras alternativas educativas. La UACH reiteró su compromiso de brindar opciones a los jóvenes para que continúen su formación profesional dentro de la institución.

Según el calendario escolar, los alumnos de nuevo ingreso deberán entregar su documentación del 30 de julio al 4 de agosto, mientras que el inicio del semestre para toda la comunidad universitaria será el 11 de agosto. El periodo de inscripción académica para los estudiantes de nuevo ingreso se realizará los días 7 y 8 de agosto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto