Conecta con nosotros

México

“Claro que tengo que ver”: AMLO aceptó que él fue quien denunció a Samuel García y Adrián de la Garza por presuntos delitos electorales

l presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que apoya la decisión que la Fiscalía General de la República (FGR) tomó, al abrir una investigación en contra de dos candidatos a la gubernatura de Nuevo León, Samuel García por el partido Movimiento Ciudadano, y Adrián de la Garza por la coalición “Va Fuerte por Nuevo León”; por presuntos delitos electorales.

Ayer los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la fiscalía abrió una investigación en contra de dos candidatos al gobierno de Nuevo León, yo apoyo esa decisión de la fiscalía, aquí lo denuncié porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto encubierta y descarada.

Que investigue la fiscalía y que se aplique la de ley, es delito grave el fraude electoral, si no para qué se creó la fiscalía electoral, para qué se reformó la Constitución si va a seguir lo mismo, no, aunque se enojen los conservadores hipócritas, tiene que haber democracia”, indicó el mandatario mexicano.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

La FGR informó este lunes 10 de mayo que abrió una carpeta de investigación contra Adrián de la Garza y Samuel García, candidatos a la gubernatura de Nuevo León por presuntos delitos electorales.

De acuerdo con un comunicado oficial de la dependencia, ambos políticos probablemente incurrieron en distintos tipos de delitos en la carrera rumbo a la gubernatura que se disputará el próximo domingo 6 de junio. Cabe destacar que en caso de encontrárseles culpables, no podrán ejercer su derecho político a ser votados como jefes del ejecutivo local.

“La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE), ha dado respuesta inmediata a un gran número de denuncias ciudadanas, en el sentido de que se está violentando el artículo 19 de la Constitución Mexicana, que ordena prisión preventiva oficiosa por el uso de programas sociales con fines electorales, lo cual se ratifica en el artículo 7, fracción VII, y 6 de Ley General en Materia de Delitos Electorales, así como en el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales.

(Foto: Cortesía PRI/ Cuartoscuro)(Foto: Cortesía PRI/ Cuartoscuro)

Este caso, del que se ha abierto la carpeta correspondiente, es el referido concretamente a ese ilícito, atribuido a Adrián “D”, por solicitar el voto femenino a su favor, a cambio de la entrega de una denominada “tarjeta rosa”, que permite obtener dinero, una vez que dicho candidato gane las elecciones para gobernador del estado de Nuevo León; lo cual significa la compra y coacción del voto”, dice el comunicado.

López Obrador señaló que fue él fue quien denunció los posibles delitos electorales de los candidatos en Nuevo León, porque no será cómplice del fraude electoral, recordó que ahora es un delito grave y como autoridad tiene la responsabilidad de denunciarlo, “Aunque se enojen los conservadores”, dijo.

“Cómo no voy a tener que ver, claro que si, si aquí lo di a conocer, si es de dominio público, no podemos ser cómplices del fraude… Todos debemos manifestarnos y defender la democracia, porque con democracia nadie se va a sentir absoluto en ningún nivel”, subrayó.

Foto: Presidencia de MéxicoFoto: Presidencia de México

El mandatario mexicano recordó que convocó a gobernadores a garantizar elecciones limpias y libres, pero denunció públicamente que fue informado que dos secretarios del gobierno de Sinaloa estuvieron presentes en un mitin, y en este caso dijo que ya se investiga para deslindar responsabilidad.

Consideró que las autoridades deben limitarse en elecciones para no beneficiar a ningún candidato y mucho menos utilizar recursos públicos “de manera facciosa”.

“Sin embargo, hasta las mismas autoridades tenemos el derecho a manifestarnos y denunciar cuando hay presuntas violaciones a la democracia. Cuando se sabe de actitudes antidemocráticas, la autoridad está obligada a hacerlo y se tiene que denunciar”, expresó el mandatario mexicano.

México

México acuerda transferencias inmediatas de agua a EE.UU. para evitar sanciones de Trump

Ciudad de México.– El Gobierno mexicano anunció este lunes que realizará transferencias inmediatas de agua a Estados Unidos como parte de un acuerdo para resolver la disputa sobre el Tratado de Aguas de 1944, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, advirtiera con imponer aranceles y sanciones.

En un comunicado conjunto, las secretarías de Relaciones Exteriores, Medio Ambiente y Agricultura confirmaron el acuerdo con Washington, que busca mitigar el posible incumplimiento de las entregas de agua pactadas al final del actual ciclo hidrológico quinquenal.

El Departamento de Estado estadounidense detalló que México se comprometió a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense en seis afluentes del río Bravo. Trump había acusado a México, el pasado 10 de abril, de «violar» el tratado y de adeudar más de 1,600 millones de metros cúbicos de agua a Texas.

El Tratado de Aguas de 1944 establece que México debe entregar 2,160 millones de metros cúbicos cada cinco años a Estados Unidos, mientras conserva 9,250 millones de metros cúbicos para su propio uso.

La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum no especificó de dónde obtendrá el agua para cumplir el compromiso, pero aseguró que las acciones fueron definidas en reuniones técnicas bilaterales y que se formalizarán a través de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).

“Todas estas acciones tienen como premisa fundamental asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo”, enfatizó el comunicado.

Aunque México había argumentado que la sequía en la frontera complicaba las entregas, ambas naciones coincidieron en que el tratado ofrece beneficios para los dos países y no es necesaria su renegociación, señalaron las autoridades.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto