La presidenta Claudia Sheinbaum, en su reunión con el gobierno de Querétaro, anunció el proyecto del tren México-Querétaro, que contempla una obra de 225 kilómetros aprovechando el derecho de vía del ferrocarril, y se estima que generará aproximadamente 340 mil empleos.
De acuerdo con Gustavo Vallejo, comandante del agrupamiento de Ingenieros Militares Felipe Ángeles, la obra requerirá 36 meses de construcción a partir de marzo, y el inicio de operación está previsto para el primer trimestre de 2029. La obra contará con estaciones en Buenavista, San Juan del Río y Santiago de Querétaro, entre otros puntos que se considerarán en función de la demanda.
A futuro, también se consideran ramales a Guadalajara y Nogales. La intención es que el traslado sea de 1 hora y 40 minutos, considerando una velocidad de 160 kilómetros por hora; es decir, un ahorro de cerca del 60 por ciento. Durante el mismo acto, se firmó el primer convenio de impacto ambiental entre las secretarías de Infraestructura y Comunicaciones, y de Medio Ambiente.
Alicia Bárcena, secretaría de Medio Ambiente; Claudia Sheinbaum, presidenta y Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte Créditos: Cuartoscuro
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que, antes de encabezar el acto, se reunió con el gobernador Mauricio Kuri y miembros de su gabinete para acordar obras en beneficio de Querétaro. En su mensaje, anunció que el tren comenzará a operar en tres años y que, a futuro, conectará con Nogales y Nuevo Laredo.
«A partir de hoy comienzan formalmente todos los estudios, y a partir de abril iniciarán las obras; saldrá de Buenavista, pasará por San Juan del Río y llegará a Querétaro. Pero lo más increíble es que vamos a hacer dos vías más hacia el norte, una hacia Nuevo Laredo y la otra hacia Nogales, por lo pronto el México-Querétaro-Guadalajara«, expresó Sheinbaum.
«Eso significa que el estado de Querétaro, que por sí recibe inversiones y tiene un nivel de empleo muy importante, siga desarrollándose. El gobernador nos dice que quiere que le ayudemos en el tema de agua y energía, y para eso nos reunimos», detalló.
Cabe mencionar que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, subrayó que el fortalecimiento del tren de pasajeros es una estrategia clave para reducir la carga vehicular en la carretera México-Querétaro, una de las vías más transitadas del país. Asimismo, la mandataria destacó que esta medida permitirá aliviar el tránsito, particularmente del transporte de carga, que representa una parte significativa del flujo en esta autopista.
Ingenieros militares estuvieron en el evento Créditos: Cuartoscuro
Explicó que la carretera ha alcanzado sus límites de capacidad, lo que hace indispensable buscar soluciones alternativas para mejorar la movilidad en la región. «La carretera tiene un límite, y al fortalecer el tren, se podría mejorar la situación de la infraestructura carretera«, afirmó.
El proyecto contempla un enfoque integral que incluye no solo el transporte de pasajeros, sino también el transporte ferroviario de carga, lo que permitirá optimizar la infraestructura existente y disminuir la presión sobre las autopistas.Igualmente, informó que ya se ha establecido comunicación con el gobernador de Querétaro, con quien coordinarán los estudios iniciales.
«Hoy se dará el banderazo de salida para el inicio de los estudios necesarios», confirmó.
El Gobernador de Querétaro también estuvo presente Créditos: Cuartoscuro
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.