Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum: feminicidio se redujo 24% en un año

En medio del Congreso de la Ciudad de México, Claudia Sheinaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México presentó su Tercer Informe de Gobierno, donde destacó todos sus logros desde 2018, año en que tomó protesta.

Durante su intervención, dio a conocer que uno de los avances que se ha presentado en lo que lleva de su gestión, tiene relación con los feminicidios en la CDMX, que es la muerte violenta de las mujeres.

En ese sentido, Claudia Sheinbaum reiteró que el feminicidio en la Ciudad se redujo un 24% este año en comparación con el año anterior.

Asimismo, reiteró que también se incrementó la cifra de captura de agresores en 37%, en el mismo periodo de tiempo.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, durante su Tercer Informe en el Congreso de la Ciudad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COMClaudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, durante su Tercer Informe en el Congreso de la Ciudad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

Incluso, a mediados del mes pasado, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy, reiteró que ese acto atroz ha disminuido.

Según las cifras, se han registrado 35 feminicidios en la capital, en relación con el año pasado, cuando hubo una baja de 24%, pues se reportaron 46 casos.

Además, en lo que va del año, 53 personas imputadas fueron vinculadas a proceso por la probable comisión del delito de feminicidio. En tanto en cuanto a la detención de acusados por feminicidio y homicidio contra mujeres, hubo un aumento del 121% respecto al 2019.

Respecto al Tercer Informe de Gobierno, la mandataria también resaltó otros logros como son:

*El alza de 2,000 a 8,246 camas de atención COVID-19, así como el contrato de más de 4,158 profesionales de salud para atender la crisis de la pandemia.

*La aplicación de 10.4 millones de dosis de vacunas, alcanzando el 91% de los adultos con primera dosis y el 65% con esquema completo, el más alto de toda la República.

*La ayuda de un millón 200,000 niños de escuelas públicas, apoyo a personas desempleadas, becas a 5,300 niños que perdieron a sus padres por COVID-19, entre otros.

*Reiteró que 1.2 millones de niños son apoyados con el programa de Mi Beca para Empezar.

*La remodelación de 20 centros de salud.

*Adelantó la operación en octubre de la primera clínica para personas Trans.

La presentación fue en el Congreso local. 
FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COMLa presentación fue en el Congreso local. FOTO: GRACIELA LÓPEZ / CUARTOSCURO.COM

*La creación del Paseo de las Heroínas, donde al menos 13 importantes mujeres engalanarán ese espacio en Reforma.

*Sobre la tragedia de hace unos meses en la Línea 12 del Metro, Sheinbaum aseguró que “siempre estará del lado de las víctimas y de la justicia”. Se pronunció sobre el desplome del tren donde murieron 26 personas.

*De acuerdo con Sheinbaum, en agosto de 2021, la Ciudad generó empleo formal que superó a todas las entidades de la República. “Somos la entidad más atractiva para la Inversión Extranjera Directa. Durante el primer semestre de 2021, recibimos 3,270 millones de dólares”.

*Reiteró también que se entregaron 157,000 apoyos médicos y económicos a pacientes.

*Se realizaron cuatro millones de visitas a hogares para la difusión de medidas preventivas sobre el COVID-19 y se aplicaron 3.5 millones de pruebas gratuitas.

Estos fueron algunos ejemplos de los logros y avances que ha realizado en poco más de dos años de su gestión, la cual concluirá en 2024.

México

PAN exige investigar vínculos de la familia Bermúdez con el crimen organizado

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, hizo un llamado enérgico para que se investiguen a fondo los presuntos vínculos entre Hernán Bermúdez —exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco— y el crimen organizado, así como las operaciones financieras de su círculo familiar y allegados.

En un comunicado difundido este sábado, Romero señaló que durante el gobierno de Adán Augusto López, Bermúdez habría construido una red de negocios familiares financiados con recursos de origen ilícito. Ante esta situación, el líder panista insistió en que no debe haber «intocables» y que la ciudadanía merece conocer la verdad. “Si un alto funcionario del oficialismo tiene nexos con grupos delictivos, se debe llegar hasta las últimas consecuencias”, enfatizó.

El panista también se refirió al reciente asesinato de Irma Hernández, maestra jubilada y taxista, como evidencia del abandono gubernamental frente al crecimiento de la violencia en el país.

Uno de los aspectos más delicados del caso involucra una lujosa propiedad en Estados Unidos. Romero citó una investigación periodística de Peniley Ramírez, donde se expone que Humberto Bermúdez Requena, hermano del exfuncionario, adquirió un departamento en Marina Palms, Miami, con un valor estimado de 1.8 millones de dólares. La operación se realizó mediante la empresa MPN906 LLC y ocurrió cuando ya existía una indagatoria por presuntos vínculos criminales.

Además de este inmueble, se han detectado contratos en México y Estados Unidos relacionados con familiares de Bermúdez y asociaciones civiles ligadas a su red, algunos de ellos presuntamente involucrados en actividades de lavado de dinero, incluso en casinos. La Secretaría de Hacienda ya procedió al congelamiento de varias cuentas vinculadas con estas operaciones.

Romero subrayó que estas posibles redes de corrupción transfronteriza —con propiedades en EE.UU. y negocios dentro del país— son motivo suficiente para una investigación profunda. “Es inconcebible que el gobierno permanezca en silencio ante estos señalamientos”, agregó.

Cabe recordar que Bermúdez Requena se encuentra actualmente prófugo, investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. A pesar de que los Guacamaya Leaks ya habían revelado parte de esta información, el senador morenista Adán Augusto Hernández ha declarado no estar al tanto de las actividades ilícitas de su excolaborador

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto