La entrega de esta constancia se dio durante la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena, en la cual Claudia Sheinbaum fue votada por unanimidad por los 264 consejeros.
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum recibió este domingo la constancia que la acredita como la candidata presidencial de la coalición integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, rumbo a las elecciones del 2 de junio en México.
La entrega de esta constancia se dio en medio de la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena llevada a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, y en la cual, Sheinbaum recibió la votación unánime de los 264 consejeros.
Como parte de su discurso, Claudia Sheinbaum mencionó que en esta contienda electoral se representará el deseo del pueblo de continuar con la “cuarta transformación de la vida pública”.
“Con su permiso, voy a levantar la mano izquierda. Protesto como candidata a la Presidencia de la República por la coalición sigamos haciendo historia. Con la convicción de que representamos el anhelo del pueblo de México de continuar por el camino de la cuarta transformación de la vida pública de México”, dijo.
Toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Créditos: Especial.
Dicho discurso despertó las ovaciones entre el público, el cual estuvo compuesto por la cúpula de Morena, así como por los 22 gobernadores de este partido y los nueve candidatos a gubernatura, así como a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo a medios nacionales, el ausente en esta sesión fue Marcelo Ebrard, excanciller de México y excontrincante de Claudia Sheinbaum durante el proceso interno de Morena con miras a las elecciones presidenciales de 2024.
Ante la ausencia de Ebrard, durante su discurso – y como lo ha hecho en otras ocasiones – Sheinbaum hizo un llamado a la unidad, al mencionar que, pese a haber diferencias de pensamiento, se debe cuidar al movimiento.
“Nuestro movimiento es plural, no todos pensamos igual, pero tenemos principios… tenemos que cuidarlo entre todos y todas. Nadie debe apostar a la división de nuestro movimiento y si alguien lo hace, no quiere al movimiento”, dijo.
INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.
En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.
Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.
“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.
Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.
“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.