Conecta con nosotros

Nota Principal

Claudia Sheinbaum recibe constancia como candidata presidencial de Morena

La entrega de esta constancia se dio durante la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena, en la cual Claudia Sheinbaum fue votada por unanimidad por los 264 consejeros.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum recibió este domingo la constancia que la acredita como la candidata presidencial de la coalición integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, rumbo a las elecciones del 2 de junio en México.

La entrega de esta constancia se dio en medio de la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena llevada a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, y en la cual, Sheinbaum recibió la votación unánime de los 264 consejeros.

Como parte de su discurso, Claudia Sheinbaum mencionó que en esta contienda electoral se representará el deseo del pueblo de continuar con la “cuarta transformación de la vida pública”.

“Con su permiso, voy a levantar la mano izquierda. Protesto como candidata a la Presidencia de la República por la coalición sigamos haciendo historia. Con la convicción de que representamos el anhelo del pueblo de México de continuar por el camino de la cuarta transformación de la vida pública de México”, dijo.

Toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Créditos: Especial. 

Dicho discurso despertó las ovaciones entre el público, el cual estuvo compuesto por la cúpula de Morena, así como por los 22 gobernadores de este partido y los nueve candidatos a gubernatura, así como a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.

De acuerdo a medios nacionales, el ausente en esta sesión fue Marcelo Ebrard, excanciller de México y excontrincante de Claudia Sheinbaum durante el proceso interno de Morena con miras a las elecciones presidenciales de 2024.

Ante la ausencia de Ebrard, durante su discurso – y como lo ha hecho en otras ocasiones – Sheinbaum hizo un llamado a la unidad, al mencionar que, pese a haber diferencias de pensamiento, se debe cuidar al movimiento.

“Nuestro movimiento es plural, no todos pensamos igual, pero tenemos principios… tenemos que cuidarlo entre todos y todas. Nadie debe apostar a la división de nuestro movimiento y si alguien lo hace, no quiere al movimiento”, dijo.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto