La morenista dijo que hay un acuerdo de por medio, el cual tiene detalles «muy avanzados».
Ciudad de México. – El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, ante el incremento de la inflación, alista la firma de un acuerdo con empresarios para que no aumenten los precios de los productos de la canasta básica.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la inflación en México se aceleró en la primera quincena de octubre, derivado por los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, y el repunte de algunos alimentos frescos y servicios.
La mandataria, cuestionada al respecto, aseguró que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, es el encargado en trabajar para firmar este acuerdo, el cual ya va muy avanzado.
“Hay un acuerdo que firmó el presidente (SIC) Andrés Manuel López Obrador y que nuestro objetivo es firmarlo nuevamente. Lo está llevando el secretario de Hacienda este acuerdo, y ya vamos muy avanzados. También participan otros secretarios y secretarias.
“El objetivo es firmar para que la canasta básica no aumente. El precio del maíz está bajo. Ya se definieron los precios de garantía y otros productos agrícolas, no han aumentado significativamente. Entonces se puede mantener la canasta básica con los productos (…) sin aumentar para controlar la inflación”, dijo.
La titular del Ejecutivo federal señaló que el gobierno federal asume el compromiso de no aumentar en términos reales la gasolina, la energía eléctrica, el diésel y el gas LP.
De acuerdo con la morenista, “la canasta básica no ha aumentado”, sino “otros productos” y agregó: “En algunos lugares… incluso está por debajo en muchos establecimientos del precio que está fijado por este acuerdo y por la propia Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor). Entonces la canasta básica no ha aumentado”.
Detalló que la Profeco actuará de dos maneras: por un lado, revisará la manera de inspeccionar los precios y, por otro lado, informará de manera permanente para que la ciudadanía esté conozca cuáles son los establecimientos que tiene la canasta básica o las gasolinas a los menores precios.
El Inegi informó que el índice nacional de precios al consumidor registró una variación de 0.43 por ciento respecto al registrado en la quincena previa.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.