Conecta con nosotros

Chihuahua

Claustro Universitario primera universidad certificada por la Universidad de Cambridge

El Claustro Universitario de Chihuahua (CUCH), se convirtió ayer en la
primera universidad en ser certificada por la Universidad de Cambridge
de Inglaterra, en lengua extranjera de inglés.

El Claustro Universitario de Chihuahua (CUCH), se convirtió ayer en la
primera universidad en ser certificada por la Universidad de Cambridge
de Inglaterra, en lengua extranjera de inglés.
El evento se realizó en las instalaciones de la universidad, donde la
titular de la dirección académica del Centro Británico, Lourdes
Rodríguez Durán, quien señaló  que Claustro Universitario de
Chihuahua,  es la primera universidad privada que realizó la
certificación de sus maestros en dicha área.
“Este es un paso muy importante para claustro universitario de
chihuahua, porque demuestra que el inglés es una materia muy
importante, además de ser uno de los requisitos porque estamos en un
estado cercano a los Estados Unidos” dijo Rodríguez Durán.
Aseguró que la finalidad de esta, es que los alumnos tengan una
herramienta laboral que pueda abrirles puertas en un futuro, pues un
segundo idioma es un conocimiento básico y necesario para cualquier
profesionista.
Para la certificación de Claustro Universitario de Chihuahua y de
Mundo Bilingüe, escuela hermana de la institución, se  realizó un
proceso de revisión y certificación de las áreas de inglés, para lo
cual participaron un total de 8 docentes, aseguró el director de la
institución Leonardo Aviña.
“Se realizó un proceso de capacitación para certificar que los
maestros son competentes para la enseñanza del idioma inglés y el
centro británico confirmó que la universidad cumplió con todo lo
requerido. Son estándares que se adapta a las escuelas para este
idioma que están importante” agregó.
Por su parte, el rector del Cuch, Rogelio Aviña Medina señaló que este
es “un apostolado  para mejorar los procesos de enseñanza y
aprendizaje en las nuevas modalidades, en el sistema de educación por
competencias y ser un referente en la formación de niños, jóvenes
profesionistas en los diferentes niveles”.

Redacción: Corina Muruato

9913_646013632079443_1169520418_n

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto