Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuran Papelera de Chihuahua ante constantes quejas de los vecinos

Inspectores municipales clausuraron la empresa Papelera de Chihuahua, ya que previamente en dos ocasiones se les había notificado formalmente que omitía la norma sobre la contaminación de olor y no había corregido el problema.

Inspectores municipales clausuraron la empresa Papelera de Chihuahua, ya que previamente en dos ocasiones se les había notificado formalmente que omitía la norma sobre la contaminación de olor y no había corregido el problema.

«Se constató en el desarrollo de la diligencia que permanecen los olores, si bien han habido algunas acciones por parte de la empresa, pero no han sido suficientes para poderlos erradicar; la norma es clara, a final de cuentas no hay un “olorómetro”, esto es, un instrumento que no diga si huele mucho o poco pero lo que marca la ley es que no haya percepción fuera de la fuente que lo está generando lo que existe, por lo que a raíz de ello y que tenemos muchos antecedentes de notificaciones sobre el arreglo de este problema, que es meramente técnico, procedimos a la clausura temporal y obviamente a la empresa les asiste el derecho a la representación para poder mediar y conciliar lo necesario para que se arregle a fondo», declaro Francisco Virgil, subdirector de Ecología del Municipio de Chihuahua.

Agregó: «La intención no es llegar hasta este tipo de medidas y coartar la posibilidad que se genere la dinámica de dejar a gente sin trabajo, pero es una medida de última instancia para atender a la ciudadanía en este recurrente reclamo de que no cesa el olor en la zona», dijo.

De igual modo informó que las acciones a seguir son esperar la propuesta de la empresa para arreglar la situación, «la clausura ya está notificada, se dio un protocolo de seguridad para el paro de la planta, es decir, va a haber algunas circulaciones y maniobras para que se dé esto sin mayor problema y estaremos pendientes para darle continuidad al asunto y que se resuelva de la mejor manera», señaló el Subdirector de Ecología.

«La visita de inspección corroboró que se evitaron algunas medidas emitidas por la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, donde desde la primera notificación se realizaron una serie de recomendaciones formales con la empresa papelera. Desde el año pasado se percató de la situación, por lo que se implementaron ciertos ajustes, sin embargo en febrero se volvió a presentar, por lo que se dictaron algunas medidas donde se han acreditado el cumplimiento parcial de algunas de éstas, sin embargo la cuestión técnica no ha permitido normalizar la planta, pues se siguen percibieron estos olores desagradables», destacó.

Además resaltó que están debidamente comisionados por el director de Desarrollo Urbano y Ecología para realizar la diligencia y debido al incumplimiento se dictaron las infracciones correspondientes, luego de observar las condiciones de las instalaciones.

«Por parte de los directivos de la empresa ha habido apertura, han comparecido a la dependencia a presentar su propuesta de solución, sin embargo no se ha podido controlar el problema», añadió.

Debido a lo anterior se procedió a la colocación de sellos en la empresa; la clausura es temporal, pues no hay los motivos para que sea definitiva, según lo dio a conocer Virgil.

Fue luego de una revisión documental, la verificación del área de la planta tratadora de aguas residuales -que es donde proviene el olor- y la notificación en un par de ocasiones, que dieron los elementos para que los inspectores municipales procedieran a dicha acción.

Por su parte Ernesto Ruiz, de Control y Vigilancia Ambiental, expresó que la inspección se efectuó con la intención de verificar unas condicionantes que se le solicitó a la empresa Papelera de Chihuahua, sobre las denuncias por parte de colonos en cuanto a olores generados de dicho lugar.

Así mismo se informó que desde hace un tiempo se les había estado notificando sobre la toma de medidas para erradicar los malos olores generados; la primera de éstas fue el 17 de febrero, la segunda el pasado 13 de marzo, pero a pesar de ello se siguieron recibiendo recurrentes quejas al área de Desarrollo Urbano y Ecología del Municipio por parte de los habitantes aledaños, por lo que el día de ayer se les realizó una tercer visita y al efectuar la verificación y percatarse que la empresa no implementó las medidas suficientes con respecto a la emisión de fuertes olores, se decidió proceder a la clausura temporal.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_clausuran_papelera_Sas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto