Conecta con nosotros

Chihuahua

Clausuró Faciatec Diplomado de Horticultura Orgánica en Centro de Investigación «La Semilla»

La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua clausuró el segundo Diplomado en Horticultura Orgánica que con el respaldo de la Secretaría de Educación Pública Federal concluyeron 18 estudiantes en el Centro de Innovación y Transferencia Tecnología “La Semilla”.

El programa se dirigió a productores, técnicos y estudiantes quienes recibieron su diploma certificado por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Chihuahua con el respaldo de la Secretaria de Educación Pública Federal y se realizó entre el 25 de Noviembre del 2011 al  25 de Febrero del 2012, con una duración de 113 hrs.

El Dr. Jaime Javier Martínez Téllez, director de Faciatec, presentó una síntesis de lo que es la agricultura orgánica y cómo llevarla de una situación de práctica de campo a una situación formal y certificada.

Comentó que a nivel  mundial la agricultura orgánica tiene como principio un cuerpo de referencia, qué es lo que es orgánico y que no lo es. Quienes emiten normas oficiales son cada uno de los países  o certificadoras que se dedican a evaluar la producción orgánica en cualquier parte del mundo; desde el punto de vista económico, de recursos  y de cómo se puede situar,  así como la correlación entre la eficiencia económica y la eficiencia biológica.

La agricultura convencional es altamente eficiente económicamente pero tiene un alto impacto en el ambiente dañando al ecosistema; la agricultura orgánica tiene alta eficiencia económica y un bajo impacto ambiental, y puede ser un medio para tener un ingreso importante que les permita vivir a las familias a un buen nivel.

Uno de los principios de la horticultura orgánica es conservar la biodiversidad, conservar los recursos, conservar la relación ambiente-insectos, el ambiente de microorganismos del suelo, y otros.

En el evento de clausura participaron además el Lic. Andrés Venegas Beltrán, Director General del Instituto de Capacitación para el Trabajo de Gobierno del Estado; el Dr. Carlos Baudel Manjarrez Domínguez, Secretario de Investigación y Posgrado de Faciatec; y Jesús Manuel Ortega Meraz, en representación del Presidente Municipal de Namiquipa, así como la M.C Janeth Fuentes Téllez, coordinadora del diplomado.

Este diplomado busca generar tecnología, que sea transferida a los estudiantes, pero también a los productores que tengan en este centro un lugar al cual acudir para encontrar solución a los problemas en el manejo de plagas, enfermedades, etc.

Se trabajará en la preparación de la segunda parte del diplomado a nivel técnico, tanto para productores como para certificar a técnicos que se dediquen a la horticultura orgánica, además para ofrecerlo en otras  sedes en Cuauhtémoc, Chihuahua y posiblemente al sur del Estado en localidades como Parral, Camargo y Jiménez.

Por su parte, el Lic. Andrés Venegas Beltrán, en representación del Gobernador Cesar Horacio Jáquez, mencionó que está muy interesado fortalecer e impulsar las actividades productivas del Estado de  Chihuahua, específicamente en cada una de las regiones. Se acaba inaugurar una oficina de enlace en la cabecera municipal de Namiquipa donde se impartirán cursos de agroindustria, producción de miel y producción de especies acuíferas.

Finalmente, el Ing. Julio César Aguirre Prieto, dirigió unas palabras a nombre del grupo de graduandos  y agradeció la calidad y profesionalismo de los instructores aportados por la Universidad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Alerta por presencia de vientos fuertes para próximas horas

La Coordinación Estatal de Protección Civil(CEPC) informó que para este sábado 26 de abril, se prevé la presencia de fuertes vientos, los cuales podrían superar rachas de 65 kilómetros por hora (km/h) en gran parte de la región noroeste y centro de la entidad.

Estás conexiones podrían generar tolvaneras en tramos carreteros importantes como Chihuahua-Ahumada y Chihuahua-Cuauhtémoc.

Para el domingo 27, se espera la llegada de un frente frío al extremo noroeste del país, el favorecerá un ambiente fresco a templado por la mañana, poco caluroso a muy caluroso por la tarde, y frías temperaturas en la zona serrana.

Se anticipa cielo parcialmente nublado a nublado, con lluvias aisladas a dispersas (de 2.1 a 5 mm) en el sureste del estado, especialmente en Jiménez, y aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Allende, Coronado y Camargo. Algunas de estas lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y posible caída de granizo.

Los vientos para el domingo se pronostican de hasta 85 km/h en Janos, y 75 km/h en diferentes municipios. Por ello, se advierte la presencia de tolvaneras en carreteras como Juárez-Janos y Chihuahua-La Junta, especialmente a partir de las 15 horas.

En cuanto a las temperaturas máximas esperadas para la tarde del sábado, se destacan valores como Chihuahua con 35 grados centígrados (°C), Juárez con 32°C, Janos con 31°C, Madera con 25°C, Delicias con 37°C y Ojinaga con 36°C. Las temperaturas mínimas se mantendrán frescas a frías en zonas serranas. Para la tarde del domingo prevén máximas de hasta 38°C en Ojinaga, 36°C en Chínipas, 33°C en Chihuahua capital y mínimas de hasta 5°C en Creel, Guachochi y El Vergel.

Es fundamental que la población tome precauciones en cuanto a las altas temperaturas y se mantenga hidratada en las zonas más calurosas. Además, se recomienda asegurar objetos al aire libre que puedan ser desplazados por los fuertes vientos, así como evitar salir durante las precipitaciones con presencia de granizo.

La CEPC exhorta a la población a estar atentos a las alertas meteorológicas y seguir las recomendaciones en medios oficiales. Las tolvaneras y ráfagas de viento representan riesgos importantes para quienes transiten en carreteras del estado, debido a la baja visibilidad que su pedirá presentar y la posibilidad de tormentas de arena.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto