Conecta con nosotros

Juárez

Clima cálido en la frontera, emite Protección Civil cuidados por golpes de calor

La Dirección de Protección Civil dio a conocer que durante este fin de semana y el comienzo de la entrante, los días serán cálidos, ya que las máximas estarán entre los 35 y 36 grados centígrados, mientras que las mínimas estarán en los 21 grados.
De acuerdo al reporte que envió el Sistema Meteorológico Nacional, se espera que este sábado se tenga un viento que oscile entre los 5 y 25 kilómetros por hora, con una posibilidad de ráfagas de viento de entre 29 y 32 kilómetros por hora.
Los reportes indican que las probabilidades de lluvias y tormentas eléctricas son menores a 8 por ciento.
Ante las altas temperaturas que se dejarán sentir en la frontera, el director de Protección Civil pidió a la comunidad no exponerse al sol por periodos prolongados, así como evitar los golpes de calor.
Es importante estar atentos a síntomas como lo puede ser sed excesiva, mareos y malestares, eso puede ser que la persona esté a punto de sufrir un golpe de calor
“Es importante que una vez que tengamos estos síntomas hay que acudir a un centro hospitalario para ser revisados y es importante siempre estar hidratándonos”, indicó.
Agregó que hay que tratar de exponer el menor tiempo posible a los climas cálidos y estar directamente bajo el sol, además de tener mayor atención con menores de 5 años y adultos mayores de 60 años.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto