Conecta con nosotros

Nota Principal

Cofepris autoriza el uso de emergencia de la vacuna anticovid de AstraZeneca

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó para uso de emergencia la vacuna contra COVID-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, la cual ya fue aprobada en Reino Unido e India.

El gobierno de México tiene un contrato por 74.4 millones de dosis de esta sustancia, que requiere dos aplicaciones, por lo que alcanzaría para alrededor de 37.2 millones de mexicanos. Aunado a esto, también se tiene previsto que en el país se produzca este fármaco, con apoyo de la Fundación Slim.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció este lunes en su cuenta de Twitter la noticia de la aprobación de la Cofepris, dependencia correspondiente a la subsecretaría que él encabeza.

El canciller Marcelo Ebrard celebró el hecho y aseguró que con esto iniciará muy pronto la producción en México.

La vacuna de AstraZeneca pertenece al portafolio de vacunas del mecanismo de COVAX, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con lo que México también podría acceder a más dosis de este fármaco por esta vía. A través de esta plataforma, se garantizaron vacunas para 20% de la población.

El antígeno de esta vacuna será importado de Argentina, pero envasado en el país, por lo que será producida aquí y se tendrá un acceso más temprano a ella, según lo había explicado la subsecretaria de Relaciones Exteriores para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, a Expansión Política.

En México se tiene un plan para adquirir vacunas para 116 millones de habitantes, aunque el ritmo de la vacunación se va a prologar hasta 2022, cuando se estima que se alcance el 75% de la cobertura de inmunización.

Se tienen contratos de precompra de 34.4 millones de dosis de Pfizer, 35 millones de la empresa china CanSino y 34.4 millones de la plataforma COVAX. Se tiene programado que este martes se reciba otro lote de Pfizer y que se formalice la adquisición de 12 millones de dosis para tres meses, de enero a marzo, de la vacuna de CanSino.

Fuente: Expansión

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto