Conecta con nosotros

México

Cofepris autorizó el uso de emergencia de la vacuna Johnson & Johnson en México

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 Ad26.CoV2.S, solicitado por el laboratorio Janssen-Cilag.

El antígeno conocido comúnmente como Johnson & Johnson cuenta con el aval del Comité de Moléculas Nuevas, el cual sesionó el 7 de mayo pasado. De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia, el biológico recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de las y los expertos.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que se trata de una vacuna segura y eficaz, razón por la que celebró la determinación de la Cofepris en redes sociales.

“Hoy se emitió la autorización para uso de emergencia de la vacuna Ad26.CoV2.S de Janssen (Johnson & Johnson).

Además de la dictaminación por personal de @Cofepris fue analizada por expertas y expertos del Comité de Moléculas Nuevas, quienes emitieron una opinión favorable unánimeSiempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces”, manifestó el funcionario público.

El subsecretario señaló que siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces en México (Foto: Twitter@HLGatell)El subsecretario señaló que siempre es una buena noticia contar con más autorizaciones de vacunas seguras, de calidad y eficaces en México (Foto: Twitter@HLGatell)

La información de la vacuna fue presentada ante la Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, con el propósito de que fuera evaluada por la misma.

“Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada”, detalló la Comisión adscrita a la Subsecretaría de Salud.

Aunado a esto, recordó el alto riesgo que representa la aplicación de cualquier supuesto biológico contra coronavirus en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por el gobierno federal, el cual es el encargado de llevar a cabo la Jornada Nacional de Vacunación.

En caso de encontrarse con algún establecimiento que ofrezca cualquier producto haciéndolo pasar como el antígeno que previene enfermedad grave de SARS-CoV-2, se recomienda realizar la denuncia sanitaria en la siguiente página de internet: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias.

El antígeno conocido comúnmente como Johnson & Johnson cuenta con el aval del Comité de Moléculas Nuevas, el cual sesionó el 7 de mayo pasado (Foto: Reuters / José Luis González)El antígeno conocido comúnmente como Johnson & Johnson cuenta con el aval del Comité de Moléculas Nuevas, el cual sesionó el 7 de mayo pasado (Foto: Reuters / José Luis González)

Con el biológico de Johnson & Johnson, México cuenta ya con seis vacunas aprobadas, las cuales incluyen a las producidas por Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Sputnik V y Cansino.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que este jueves llegaron a México 2,229,600 dosis de la vacuna contra COVID-19 producida por AstraZeneca y la Universidad de Oxford. Dicha entrega forma parte del mecanismo Covax del cual el país forma parte.

De acuerdo con lo referido por el canciller, estos antígenos serán administrados a las personas de entre 50 y 59 años, quienes actualmente se encuentran recibiendo la protección contra SARS-CoV-2.

“Desde Amsterdam 2 229 600 dosis de AstraZeneca llegaron al Aeropuerto de la CDMX. Fue acertado participar en COVAX desde el principio, ahora es el vehículo para que México reciba estas vacunas para las personas de 50 a 59 años, buena noticia!!”, dio conocer el funcionario en redes sociales.

Con el biológico de Johnson & Johnson, México cuenta ya con seis vacunas aprobadas (Foto: Reuters / Daniel Becerril)Con el biológico de Johnson & Johnson, México cuenta ya con seis vacunas aprobadas (Foto: Reuters / Daniel Becerril)

En cuanto al avance de vacunación en el país, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que se aplicaron 738,544 dosis el pasado 26 de mayo. Se trata del segundo día consecutivo en el que se inocula a más de 700,000 personas. En todo el país se han administrado 28,453,348 biológicos.

Al último corte, la autoridad sanitaria reportó 222,232 muertes causadas por la enfermedad de coronavirus en México. Esto quiere decir que en las últimas 24 horas se agregaron 272 nuevos fallecimientos a la estadística nacional.

En tanto, de la semana 18 a la 19 de 2021 se reportó un decremento de 6% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 2,588,888. Asimismo se notificaron 1,929,821 personas recuperadas de la enfermedad.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto