Conecta con nosotros

México

Colabora SFP con Sedesol y FEPADE en acciones contra delitos electorales

En medio de la contienda electoral, la secretaría de la Función Pública dio a conocer las acciones que se llevan a cabo en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social, y la Procuraduría General de la República, con la intervención de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, a fin de realizar acciones contra delitos electorales.

Para dicho fin, la dependencia federal recordó la firma del “Convenio de colaboración en materia de capacitación, difusión y divulgación para prevenir la comisión de los delitos electorales y fomentar la participación ciudadana”, entre las instancias antes mencionadas.

Además, en febrero de este año se firmó un Adendum, en el cual “se establecen los compromisos en materia de Contraloría Social y estrategias de apoyo al blindaje electoral durante los procesos electorales federales y locales”.

En ese contexto, la Función Pública se comprometió en el convenio a “convocar e involucrar la participación de la Contraloría Social en la supervisión y vigilancia de los recursos públicos empleados en la ejecución de los programas de desarrollo social”, entre otras acciones.

Cómo parte de las acciones, la dependencia está encargada de captar las quejas, denuncias e irregularidades y las atiende o, en su caso, las canaliza con las autoridades competentes.

Además, la secretaría difunde el alcance del Convenio y promueve la participación activa de las Contralorías Sociales, así como la difusión de la figura de la Contraloría Social con servidores públicos a través de los Órganos Estatales de Control.

A su vez, los contralores son los encargados de presentar las quejas y denuncias por irregularidades en el manejo de recursos públicos durante campañas, ante la Función Pública o ante la FEPADE, según sea el caso.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

México

Elon Musk apoya entrada de migrantes trabajadores, pero no de quienes violan la ley

Elon Musk visita Eagle Pass

Acompañado por el congresista republicano Tony Gonzales, Elon Musk grabó un video en este punto fronterizo para cerciorarse por sí mismo de cómo están llegando los migrantes a Estados Unidos desde México. Y declaró estar en contra de quienes rompen la ley, pues consideró que ellos no deberían pasar a Estados Unidos.

Soy una persona “extremadamente proinmigrante”, declaró Musk, y se pronunció a favor de que Estados Unidos permitan la entrada y permanencia de las personas “trabajadoras y honestas”. Pero declaró que la cantidad de migrantes que están llegando a su país están por colapsar los servicios de salud y asistencia.

El video fue publicado en X (antes Twitter), donde el magnate, de origen migrante, también advirtió que si Nueva York se está hundiendo bajo la carga de atención a los migrantes, cualquier otra ciudad de Estados Unidos también colapsará. “Si Nueva York no puede asumirlo, ninguna parte del país puede”.

Eagle Pass es un punto usado por los migrantes para pasar a Estados Unidos a través de un puente ferroviario. «Recibimos más de 2,500 personas que vienen ilegalmente por día, y estamos repatriando o devolviendo a cero», dice Tony Gonzales, en el video compartido por Musk.

El congresista republicano está en contra de la inmigración sin control a Estados Unidos y opinó que algunos pueden hacer daño a los estadounidenses. Elon Musk y Gonzales citaron el caso de un hombre que fue liberado, a pesar de que tenía lágrimas tatuadas en el rostro.

«Cuando alguien se tatúa una lágrima, significa que ha asesinado a alguien. Y están tan orgullosos de haber asesinado a alguien que se tatúan una lágrima en la cara por cada persona que matan», declaró Elon Musk.

Advirtieron también que los migrantes deberían tomar en cuenta que pueden pasar años antes de que un juez admita sus solicitudes de asilo y que, incluso después, tienen una probabilidad muy baja de ser aceptados con un estatus legal en Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto