Conecta con nosotros

Nota Principal

Colapsa ‘Hanna’ región sureste de Coahuila; reportan personas desaparecidas

La tormenta tropical “Hanna” colapsó ayer la vida en la región, dejando inundaciones, socavones y al menos tres personas desaparecidas quienes fueron arrastradas por un afluente.

Por casi 24 horas consecutivas, las lluvias se dejaron sentir en la Región Sureste de Coahuila, siendo la parte norte de Saltillo y la zona serrana de Arteaga, las más afectadas.

En el camino ejidal a Loma Alta en Arteaga, una familia se quedó sin gasolina cuando intentaba cruzar proveniente del ejido Landeros. Sin embargo, la fuerza del afluente del arroyo El Saucillo logró arrastrar el vehículo cuando solo habían bajado dos integrantes de la familia.

Como pudieron, siete personas lograron ponerse a salvo, sin embargo, tres integrantes –entre ellos dos menores de edad- seguían en calidad de desaparecidos hasta el cierre de esta edición.

La zona norte de Saltillo, la franja de mayor plusvalía en la región, fue otro punto severamente afectado. En concreto, los fraccionamientos El Campanario, Country Club, Los Silleres, Centenario de Torreón, Nogalar del Campestre, presentaron severas inundaciones. El 70% de los 245 reportes de vivienda inundados se dieron en estas colonias, informó el Ayuntamiento de Saltillo.

En El Campanario, vecinos narraron a través de redes sociales como la fuerza de los afluentes terminaron por derrumbar bardas y alcanzar una altura considerable, por lo que se requirió el apoyo de un camión para trasladar a 45 personas a otras zonas.

Por la noche, Protección Civil del Estado reportó que hubo un derrumbe en la calle Tezcatlipoca, por la corriente que cruza en el arroyo Ceballos.

En el otro extremo de la ciudad, en un arroyo cercano a la colonia Lomas del Refugio, agentes de la Policía Municipal rescataron a un hombre y su hijo, quienes eran arrastrados por la fuerza de la corriente.

Fuente: Vanguardia

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto