Conecta con nosotros

México

Colapsa techo de iglesia tras fuertes lluvias en San Luis Potosí

Colapsa iglesia en San Luis Potosí.Créditos: Twitter / @soyluisgabriel1

La iglesia ‘Nuestro Señor San José’ era utilizada como refugio por personas en quitación de calle.

San Luis Potosí. – Una iglesia que era utilizada por personas en situación de calle como refugio, colapsó este martes 5 de diciembre debido a la humedad y a las fuertes lluvias que azotan a San Luis Potosí.

De acuerdo con las autoridades locales, el recinto religioso, ubicado en la colonia Wenceslao, se encontraba vacío cuando la estructura del techo se vino abajo alrededor de las 6:00 horas.

 La iglesia ‘Nuestro Señor San José’, fue construida por los propios vecinos de la comunidad, quienes no consideraron dichas concisiones meteoríticas durante la construcción, ni el material adecuado para el suelo, lo que habría provocado que las columnas se debilitaran por la humedad.

Testigos relataron a las autoridades que el recinto se derrumbó luego de las fuertes lluvias que se registraron en San Luis Potosí, y ante el peligro de que hubiera alguna persona dentro del lugar llamaron de inmediato a los servicios de emergencia.

En la red social de ‘X’, antes Twitter, circulan imágenes en las que se observa cómo quedó el recinto católico tras el colapso, con escombros y varillas expuestas en el interior y exterior del lugar.

Usuarios de redes han expresado su molestia en contra de las autoridades potosinas, por no haber implementado medidas preventivas o cerrar el lugar, señalando que el derrumbe pudo haber dejado personas heridas o víctimas mortales.

«Mal ahí las autoridades, puso haber muerto alguien», «ya se sabían de los daños de la estructura y nunca hicieron nada, hubieran cerrado el lugar, antes no murió gente en el derrumbe», «afortunadamente estaba vacía, que coraje que no hayan intervenido, como es posible que aún sea utiliza, mucha gente estuvo expuesta al peligro», fueron algunos de los comentarios.

Anteriormente, ya se tenía conocimiento de que la iglesia presentaba daños estructurales, sin embargo, el lugar continuaba abierto y usado por personas en situación de calle como refugio, según medios locales.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto