Conecta con nosotros

México

Colapsan Cinemex y Cinépolis en preventa para “Spider-Man: No Way Home”; inicia reventa

Hace unas horas inició la preventa para la nueva película de Spider-Man y usuarios en redes reportaron fallas en el sistema y, además, reventa de boletos hasta en 500 pesos cada uno.

Tras la preventa para ver Spider-Man: No Way Home, las páginas de Cinépolis y Cinemex se saturaron debido a la alta demanda de los fanáticos.

En redes sociales, los usuarios estuvieron reportando fallas en el sistema desde los primeros minutos de la preventa, aunque, en ese sentido, la reventa también empezó a operar.

Un usuario en Twitter reportó que en un grupo de Facebook se están vendiendo boletos hasta en 500 pesos por ver la nueva cinta protagonizada por Tom Holland.

Hace unas horas inició la preventa para la nueva película de Spider-Man y usuarios en redes reportaron fallas en el sistema tanto de Cinemex como de Cinépolis, sumando, además, la reventa de boletos hasta en 500 pesos cada uno en redes sociales.

Spider-Man: No Way Home llegará a las pantallas el próximo 15 de diciembre como una de las cintas más esperadas por parte de los fanáticos.

Hoy, sin embargo, desde los primeros minutos de este 29 de noviembre, arrancó la preventa de boletos y, como era de esperarse, las páginas de Cinépolis y Cinemex se vieron rebasadas debido a la alta demanda.

Por un lado, es natural que algo así ocurra cuando existe un gran furor por parte de los fans, quienes desean asegurar su entrada el día exacto del estreno.

Tanto el sitio web como sus respectivas aplicaciones móviles colapsaron, dejando a una importante cantidad de usuarios sin poder adquirir sus entradas para la película y provocando una oleada de quejas en redes sociales debido a este fallo en el sistema.

Ante ello, Cinépolis ha salido a aclarar que el problema solo fue momentáneo y prometió repararlo lo antes posible con el fin de que los usuarios pudieran hacer su compra de la mejor manera.

Son situaciones que pasan cuando existe un gran interés por parte de las personas. Eventos como conciertos o algunos enfocados en el deporte logran saturar los sitios de venta tras la gran euforia de los fanáticos por hacerse de un lugar.

Así que, partiendo de esta premisa, parece un hecho natural que, debido a lo que ha provocado la nueva cinta protagonizada por Tom Holland, la preventa de boletos haya sufrido un colapso durante sus primeros minutos.

Sin embargo, otros usuarios comenzaron a reportar la reventa de boletos para Spider-Man: No Way Home, los cuales, según lo que se ha dado a conocer, se están ofreciendo hasta en 500 pesos cada uno.

Esto lo ha reportado un usuario en Twitter llamado @jaimechucho1234, quien compartió la imagen de un grupo en Facebook donde se piden 500 pesos por un boleto de la película.

Hasta el momento, ante este último tuit, ni Cinépolis, Cinemex ni le Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han emitido respuesta alguna, aún cuando se trata de un hecho ilegal.

La nueva cinta de Spider-Man ha causado furor desde hace varios meses, siendo una de las más esperadas por parte de los seguidores de dicho superhéroe, razón por la que no sorprende que, durante la preventa, se haya dado este fenómeno.

Lo que llama la atención es, precisamente, que ahora se estén ofertando boletos hasta en 500 pesos, mucho más del doble de lo que cuestan en taquilla.

Y es que hay que recordar que vivimos en una era en la que las redes sociales son el gran enemigo de aquellos que odian los spoilers y, al ser una película muy esperada, muchos usuarios no quieren perderse el estreno, entre otras cosas, no ser víctimas de dichas prácticas.

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto