Conecta con nosotros

Chihuahua

Coloca gobernador primera piedra del Albergue Temporal para Jornaleros Indígenas

El Gobernador César Duarte Jáquez, acompañado por autoridades y funcionarios públicos, colocó la primera piedra del Albergue Temporal para Jornaleros Indígenas, que en su primera etapa se construirá con inversión compartida superior a 1 millón de pesos, para evitar la hacinación y problemas de salud de familias étnicas que viajan grandes distancias en busca de trabajo en la cosecha de diversos productos.

El Gobernador César Duarte Jáquez, acompañado por autoridades y funcionarios públicos, colocó la primera piedra del Albergue Temporal para Jornaleros Indígenas, que en su primera etapa se construirá con inversión compartida superior a 1 millón de pesos, para evitar la hacinación y problemas de salud de familias étnicas que viajan grandes distancias en busca de trabajo en la cosecha de diversos productos.

“No quise de ninguna manera cancelar la visita a Salaices, para revisar el avance de los programas y para atender las necesidades de la población”, expresó Duarte Jáquez y resaltó que en coordinación con el Gobierno Federal se buscan recursos para que los hijos de estos jornaleros estén en la escuela y tengan oportunidad de un futuro mejor.   

Asimismo, encomendó a la Secretaría de desarrollo Social estatal la atención al planteamiento de construcción de un centro comunitario en Salaices para que los habitantes  puedan reunirse y establecer dinámicas y sinergias más eficientes de educación y atención de sus familias,  

Vamos entrarle con todas las ganas, vamos a buscar que el Gobierno del Presidente Peña Nieto ponga la mitad y nosotros la otra mitad”, comentó al tiempo que destacó el trabajo coordinado con  la Delegación de Sedesol, en Chihuahua, a cargo de José Luis De Lamadrid.  

Vamos a hacer estos espacios en Salaices, para que sus habitantes tengan condiciones máximas de seguridad y atención a las peticiones de la población indígena, que por ser temporaleros solo se ven solo de temporada en temporada, agregó Duarte Jáquez.

Igualmente, el mandatario estatal invitó al Presidente Municipal, Raúl Montoya, a seguir trabajando en acciones de vivienda para que los habitantes de Salaices construyan sus casas con todos los beneficios que establece el Programa Haz tu Vivienda.   

Reiteró que su aprecio por esta región de Chihuahua es manifiesta desde que siendo diputado federal participó en las gestiones para la construcción  de la carretera de Salaices a Villa López.

A su vez el delegado de Sedesol, José Luis de la Madrid, dijo que además del Albergue, en Salaices se habilitaron dos aulas móviles para atender en una primera la educación de los hijos de los jornaleros indígenas,

En la segunda etapa se construirán aulas firmes para que los niños tengan un porvenir más prometedor y evitar así que se vayan con sus padres a .los lugares de trabajo.

Asimismo, comunicó que en Salaices estará una Feria de Salud, en la que participa el Seguro, Social, Coesida, Coespris, Servicio Nacional de Empleo y Chihuahua Vive   

A su vez el Presidente Municipal de López, Raúl Montoya Luján, agradeció el apoyo del Gobernador para la construcción del albergue y otras obras de beneficio colectivo en esta comunidad.   

Por parte de los vecinos la señora Teresa Moreno hizo lo propio y dijo que la presencia del Gobernador del Estado hace realidad un largo sueño acariciado para los jornaleros indígenas, con lo cual se resuelven problemas de salud, en un proyecto de largo alcance para dotar de infraestructura a la comunidad con un centro comunitario

“Le damos las más sinceras gracias, porque ha volteado con todo su equipo de trabajo para darnos la mano”, afirmó TERESA López.

Redacción: Corina Muruato

FER_1032

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto