Conecta con nosotros

Chihuahua

Colocan a Conalep Chihuahua como ejemplo de modelo de formación dual

El director general estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua Lic. Miguel Armendáriz Sonza viajó a Alemania junto con los diferentes directores de los Conalep de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Tamaulipas, para intercambiar experiencias en el Nuevo Modelo Mexicano de Formación Dual.

El director general estatal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Chihuahua Lic. Miguel Armendáriz Sonza viajó a Alemania junto con los diferentes directores de los Conalep de Nuevo León, Jalisco, Coahuila, Guanajuato, Tlaxcala y Tamaulipas, para intercambiar experiencias en el Nuevo Modelo Mexicano de Formación Dual.

La maestra Candita Victoria Gil Jiménez Directora Nacional del Conalep, realizó la invitación para viajar a este país a los diversos líderes de educación, en donde destacó el desempeño de los planteles del estado de Chihuahua, por lo que pidió su participación en el intercambio de conocimientos y transferencia de tecnología en Alemania.

Armendáriz Sonza expresó que el propósito principal que tiene Chihuahua con la república alemana es cristalizar la cooperación entre el BIBB (Instituto Federal Alemán de Entrenamiento y Educación Vocacional) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.

Explicó que el modelo dual de formación técnica alemán es uno de los más avanzados del mundo, donde más de 500 mil empresas en colaboración con el Ministerio de Educación están potenciando el desarrollo profesional técnico de la juventud alemana.

Gracias a esta estrategia Alemania es el país con menor índice de desempleo juvenil en el mundo, por lo que en Chihuahua se han presentado importantes avances en la relación Escuela-Empresa, que por visión del Gobernador del Estado Cesar Duarte Jáquez, la colaboración con la iniciativa privada de la educación técnica es prioritaria para elevar la competitividad de las empresas mediante la profesionalización de sus colaboradores.

Actualmente Conalep Chihuahua cuenta con 420 convenios con la IP en todo el estado, donde la colaboración va desde las prácticas profesionales hasta programas de capacitación avanzada y certificación de conocimientos especializados.

Algunas de las ventajas del sistema de formación dual son generar un abanico de oportunidades profesionales técnicas, remuneración del estudiante durante la formación, título profesional reconocido y buenas oportunidades en el mercado laboral.

Chihuahua marca liderazgo a nivel nacional por las políticas educativas de vanguardia que son impulsadas por el Plan de Desarrollo Estatal, implementado por el Ejecutivo del Estado a través de la Secretaria de Educación y Cultura.

Lic. Miguel Armendariz con personalidades alemanas

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto