Conecta con nosotros

Resto del mundo

Colombia declara desastre natural por derrumbes que dejaron 33 muertos y 10 desaparecidos

La declaratoria de desastre natural fue hecha por Gustavo Petro, Presidente de Colombia, con el objetivo de destinar recursos para la obras de reparación y búsqueda de personas.

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró este domingo desastre natural por los derrumbes ocurridos el viernes en una carretera cerca de la localidad de El Carmen de Atrato, en el departamento del Chocó (oeste), que han dejado al menos 33 muertos y 10 personas desaparecidas.

«Se va a declarar desastre (natural). Ese decreto de desastre tiene un efecto concreto y es que podamos trasladar recursos de unas partidas presupuestarias a otras», explicó Petro en la zona del derrumbe, a donde se trasladó hoy antes de viajar a Guatemala para asistir a la investidura de Bernardo Arévalo, a la que probablemente llegue al final para el saludo con el nuevo presidente.

El derrumbe se produjo el viernes por la tarde y sepultó a varios vehículos que estaban detenidos, al parecer por un alud que bloqueó previamente la carretera entre Medellín y Quibdó, la capital del Chocó, y una casa donde se resguardaban de la lluvia medio centenar de personas.

«La concentración de personas que hubo en la casa ha provocado hasta el momento 33 víctimas encontradas», recordó el presidente, quien señaló que de esas hay diez personas que no han sido identificadas y que además hay «diez personas no encontradas» bajo el derrumbe.

Gustavo Petra ordena destinar recursos para terminar la carretera

Petro sobrevoló el domingo por la mañana la zona y dio unas breves declaraciones donde aseguró que va a trasladar 500 mil millones de pesos (casi 128 millones de dólares) de la Agencia Nacional de Infraestructuras (ANI) a la entidad que se encarga de las carreteras, el Instituto Nacional de Vías (Invías).

Esto servirá para «que se pueda acometer no solamente el final de la obra sino lo que no se hizo al principio de la obra que es un trabajo de aseguramiento de aludes que permita la seguridad de la vía», precisó, haciendo énfasis en la desidia que ha habido con esta carretera, que conecta Medellín con Quibdó, la capital del Chocó, y es una de las dos principales que permiten el acceso al Pacífico.

Sin embargo, la carretera aún está por acabar y son numerosos los retrasos que se han producido en los últimos años para terminarla debido a que el Chocó es el departamento más pobre del país y las prioridades nunca han estado en invertir en esta zona, como destacó el mandatario.

Mientras tanto, las labores de rescate siguen, a la vez que se podrían producir nuevos derrumbes, según advirtió Petro, si caen nuevas lluvias, por lo que la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, pidió que se evite circular por esa zona.

La emergencia ha dejado por el momento 20 heridos, de los cuales la mayoría están siendo atendidos en el hospital de Carmen del Atrato, el más cercano a la zona.

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto