Conecta con nosotros

Slider Principal

Colorado declara emergencia por incendio; hay más de 30 mil evacuados

Cientos de casas quedaron destruidas y al menos 33 mil personas recibieron orden de evacuar debido a un incendio en Colorado, Estados Unidos, por el que se declaró estado de emergencia.

En el condado de Boulder, hoteles, centros comerciales y más de 650 hectáreas de vegetación fueron consumidas por las llamas.

El gobernador de Colorado, Jared Polis, declaró el estado de emergencia e indicó que se trata de un incendio «devastador».

Esta área [en llamas] está alrededor y dentro de asentamientos suburbanos, de tiendas», explicó.

Como anteriores fuegos en el estado, este está avanzando en zonas residenciales y no en el campo.

Es como el vecindario en el que tú vives, como el vecindario en el que cualquiera de nosotros vive, y 6 km2 (de fuego) cerca de un centro poblado puede ser, y es, en este caso, absolutamente devastador», reflexionó Polis en conferencia de prensa.

El sheriff del condado de Boulder, Joe Pelle, informó también durante la conferencia que aproximadamente 370 casas en Sagamore fueron destruidas y que otras 210 casas pueden haberse perdido en Old Town Superior.

Un área de más de 6 km2 fue devorada por las llamas en el condado de Boulder, donde viven unas 100 mil personas, y autoridades advierten que el fuego está avanzando en zonas habitadas y comerciales.

Quiero enfatizar que debido a la magnitud e intensidad de este incendio y a que ocurre en un área muy poblada, no sería sorprendente que haya heridos o fallecidos», comentó Pelle.

El diario The Colorado Sun reportó que varios heridos con quemaduras han sido tratados en los hospitales de la zona.

Miles de personas recibieron un alerta de evacuación para huir de las llamas que se cree fueron desatadas por postes eléctricos derrumbados por fuertes vientos.

Colorado enfrenta una sequía histórica, que facilita la propagación de las llamas. Y las ráfagas de vientos alcanzaron los 160 km/h en algunas zonas, lo cual dificulta el esfuerzo de los bomberos.

Los vientos deberían ceder, según el servicio nacional de meteorología, y se espera que caiga nieve en las próximas horas.

En total 33 mil personas recibieron la orden de evacuar entre Louisville, una localidad de 20 mil habitantes, y Superior, de 13 mil habitantes.

El Servicio Nacional de Meteorología afirmó que se trata de una situación «que está colocando vidas en peligro».

Patti Holtz describió el terror de dejar su hogar en Boulder, a unos 50 km de Denver, la capital de Colorado. Todo estaba en llamas», manifestó.

Hay brasas por todas partes. Así que me da mucho miedo, por supuesto, con el viento. (…) Estaba tan oscuro que no puedes ver nada. Es como el negro de la noche», describió.

Como buena parte del oeste de Estados Unidos, Colorado atravesó años de una sequía que ha dejado el área reseca y vulnerable a los incendios forestales.

Aunque los fuegos son una parte natural del ciclo climático, ayudando a limpiar la vegetación, su escala e intensidad está aumentando.

Científicos advierten que el cambio climático, mayoritariamente impulsado por actividades humanas como la indiscriminada quema de combustibles fósiles, está alterando los patrones meteorológicos.

Esto prolonga sequías en varias áreas y provoca inusuales tormentas fuera de época en otras regiones, un fenómeno que se espera empeore a medida que las temperaturas en todo el mundo continúen aumentando.

Daniel Swain, meteorólogo de la Universidad de California, tuiteó que es «difícil de creer» que estos incendios ocurran en diciembre, cuando no suelen registrarse.

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto