Conecta con nosotros

Chihuahua

Comienza el 1 de febrero proceso de preinscripciones en planteles de Educación Básica

A partir del próximo martes 1 de febrero inicia el proceso de preinscripción de alumnas y alumnos de nuevo ingreso a los niveles Inicial, Preescolar, Primaria y Secundaria, para el ciclo escolar 2022-2023, informó la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD).

Con motivo de la pandemia de SARS CoV-2 y a fin de dar cumplimiento a las disposiciones sanitarias recomendadas por el Sector Salud, el registro se realizará de manera electrónica a través de la plataforma del Sistema de Información Educativa (SIE): https://sie.chihuahua.gob.mx/publico.

En aquellos casos donde la madre, padre o tutor no cuente con los medios de conectividad a Internet, el trámite se debe realizar de manera presencial en las instalaciones del centro escolar al que se desea ingresar.

Para mayor información y aclaración de dudas, se puede llamar a los números del Centro de Atención Telefónica. En la ciudad de Chihuahua al 614 429 33 00 y en Ciudad Juárez al 656 629 33 00, de las 9:00 a las 15:00 horas.

En ambos teléfonos las extensiones disponibles son 12426, 12432 y 12435. También está disponible el correo electrónico evaluación@chihuahuaedu.gob.mx.

La SEyD precisa que madres, padres o tutores tendrán hasta el 16 de febrero para hacer el registro del estudiante. Los resultados de la asignación de espacios se publicarán durante el mes de julio en el portal del SIE y en la página oficial de la dependencia: http://educacion.chihuahua.gob.mx/.

La preinscripción garantiza un lugar en el nivel educativo, aunque no siempre en la escuela solicitada como primera opción, debido a que algunas son consideradas de alta demanda, esto significa que la demanda de espacios rebasa la capacidad del plantel.

Por ello, como parte del proceso se deben proponer tres centros escolares para la preinscripción de las y los menores, a fin de ubicarlos en alguno de esos planteles cuando la escuela de primera opción, no cuente con espacios disponibles.

Para el registro de niñas y niños con alguna discapacidad, es necesario presentar un diagnóstico (médico, psicológico y/o educativo) emitido por una institución oficial.

Falsear información o presentar documentación apócrifa, podrá ser motivo de la pérdida del espacio en el lugar de su primera preferencia.

Se otorgarán facilidades a connacionales repatriados que no cuenten con la documentación requerida, o bien, que no tengan la revalidación de estudios correspondiente en el centro escolar de su preferencia o en el plantel más cercano que cuente con capacidad para su inscripción.

En todos los casos se requiere presentar original y copia del acta de nacimiento, Cartilla Nacional de Salud, comprobante de domicilio, CURP e identificación oficial del padre, madre o tutor(a). No serán preinscritos alumnos o alumnas que no cumplan con la edad de admisión establecida para cada nivel.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Invita Secretaría de Cultura a la actividad «Corriendo por mi biblioteca»

– La cita es el sábado 30 de septiembre a partir de las 9:00 horas en la Biblioteca Infantil; el requisito de inscripción es la donación de un libro nuevo para niñas y niños

La Secretaría de Cultura del Estado, a través del programa de Fomento a la Lectura y Escritura, invita al evento «Corriendo por mi biblioteca», que se efectuará el sábado 26 de agosto a partir de las 10:00 horas, en la Biblioteca Infantil.

La actividad, cuyo requisito de inscripción será la donación de un libro nuevo para niñas y niños, consta de una carrera alrededor del complejo cultural de la Secretaría de Cultura, ubicado en la avenida Universidad y División del Norte.

Durante el evento habrá música, se ofrecerán actividades lúdicas como “pinta-caritas”, “cuentacuentos”, entre otras y se permitirá el acceso con mascotas.

La donación de un libro nuevo como requisito de participación, tiene el objetivo de dotar de acervo a la Biblioteca y acercar a la población infantil a textos de autores de la literatura universal, como una manera de fomentar el hábito de la lectura en la ciudadanía.

María Inés Aguirre, coordinadora de la Biblioteca Infantil, hizo énfasis en la importancia de asistir a esta actividad, que no solo fomenta la lectura y escritura, sino además, una sana convivencia familiar.

«Este evento no solo lo hacemos para equipar el acervo de la Biblioteca Infantil, sino además, invitar a las y los ciudadanos a qué se acerquen y conozcan las instalaciones y los servicios que esta ofrece», comentó.

«Queremos implementar más actividades como esta, que mejoren la convivencia familiar y generen espacios de inclusión y respeto, que pueden mejorar la capacidad de las personas de entenderse, de valorar y aceptar las diferencias y los puntos de vista de los demás», finalizó.

Las personas interesadas en participar, pueden llamar al número telefónico (614)-214-4800, extensión 149, ingresar a la página www.facebook.com/bibliotecainfantilchihuahua o bien, consultar en www.culturachihuahua.com, que es el portal de la Secretaría de Cultura.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto