Conecta con nosotros

Nota Principal

Comisiones del Senado aprueban en lo general regulación de marihuana

Las Comisiones Unidas de Salud, Seguridad y Estudios Legislativos en el Senado de la República aprobaron en lo general dictamen para la regulación del consumo lúdico, comercial y medicinal de la marihuana

La votación favoreció a la discusión en torno al tema de la regulación de la marihuana, sin el apoyo de los abanderados del Partido Acción Nacional (PAN), mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se abstuvo argumentando que el dictamen aún puede presentar mejoras para su funcionamiento.

El senador Damián Zepeda adelantó que la bancada blanquiazul votará en contra de este dictamen porque considera que no beneficiará al país.

“Definitivamente estoy completamente en contra de la legalización de las drogas porque no tiene nada de bueno el fácil acceso a jóvenes que usen una sustancia. Este debate está lleno de medias verdades y mitos, no se debe de hacer; es basar la decisión en mentiras”, Damián Zepeda, senador del PAN.

La controversia se dio alrededor del punto que considera incrementar de cinco a 28 gramos la cantidad permitida en la portación de marihuana y hasta 200 gramos con derecho a una multa.

Mientras que Miguel Ángel Mancera, líder de los perredistas en el Senado, afirmó que su bancada apuesta por la regulación de las drogas.

“Debemos revisar los plazos porque caeremos en desacato, salvo que cambiemos el 107 constitucional”, Miguel Ángel Mancera, líder del PRD en el Senado.

A través de las redes sociales del Senado, se informó sobre la aprobación en lo general del dictamen sobre la regulación del consumo de marihuana.

“Las comisiones unidas de Justicia, de Salud y de Estudios Legislativos Segunda aprobaron en lo general el dictamen que expide la Ley para la regulación del cannabis”, escribió el Senado en Twitter.

Las comisiones seguirán la discusión en lo particular de este dictamen en una próxima sesión, adelantaron los legisladores.

Fuente: Uno TV

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto