Conecta con nosotros

Slider Principal

Cómo denunciar a las escuelas que exigen regresar a clases presenciales

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, informó que, hasta el momento 12,639,915 estudiantes y 1,200,245 docentes regresaron a las actividades presenciales en 135,230 centros educativos a lo largo de la República, luego de más de un año de pandemia.

Sin embargo, debido a que las clases presenciales no son obligatorias, muchos otros estudiantes optaron por continuar su educación desde casa, de manera que las escuelas no pueden obligar a los menores a regresar a las aulas físicamente.

Para realizar este tipo de denuncia y otras inquietudes al respecto, la SEP habilitó el Sistema de Orientación e Información del Sector Educativo (TELSEP), donde se podrá consultar todo lo relacionado con el regreso a las aulas, además de realizar quejas.

En la CDMX, las escuelas de educación básica se podrán denunciar en este número telefónico 55 36 01 87 99 extensión 48543.

Respecto a las y los alumnos de escuelas media superior y superior, podrán denunciar a sus planteles a través del Sistema Integral de Quejas y Denuncias Ciudadanas (SIDEC), que se encuentra aquí.

¿Qué se necesita para denunciar?

Ante cualquier circunstancia, los tutores del menor deberán proporcionar los siguientes datos:

– Nombre completo

– Domicilio

– Correo electrónico

– Nombre de la escuela

Durante la mañana del martes, Gómez también señaló que se han detectado casos de COVID-19 en 88 escuelas del país, lo que representa el 0.06% de los colegios que se encuentran actualmente abiertos. De los centros reportados, solamente 39 han cerrado temporalmente como medida de prevención, es decir, el 0.03%.

“Eso también nos da un buen indicio de que todo lo que se está haciendo, de este esfuerzo, está bien (…) Vamos muy bien y yo creo que vamos a ir cada día mejor”, expuso.

“Se ha incrementado y se sigue incrementando el número de escuelas abiertas, de compañeros trabajadores de la educación y de alumnos (…) Lo agradezco y reconozco el esfuerzo que se está haciendo”, agregó.

Asimismo, Gómez Álvarez se mostró agradecida con las autoridades federales, así como con las familias quienes, aseguró, se han comprometido para el cumplimiento de los filtros de seguridad sanitaria.

Local

Instala equipos ahorradores en casa y gana premios con Aguardianes

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua invitó a la ciudadanía a sumarse al programa Aguardianes instalando equipos ahorradores de agua en sus hogares. Quienes lo hagan podrán acumular hasta 1,500 Aguapoints, los cuales pueden ser canjeados por premios a través de la aplicación oficial del programa.

La app de Aguardianes está disponible para descarga gratuita tanto en App Store como en Google Play. Con esta iniciativa, la JMAS busca incentivar el uso responsable del agua mediante acciones cotidianas que contribuyan a su conservación.

Además del registro de acciones como la instalación de dispositivos ahorradores, los usuarios pueden reportar fugas, subir evidencias y obtener recompensas gracias al respaldo de más de 70 establecimientos que apoyan la causa.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto