Conecta con nosotros

Política

Como Diputado, buscará Fermín Ordoñez triplicar la inversión en pavimentación

Muchas zonas urbanas en países en vías de desarrollo, como México, todavía sufren de una falta de servicios básicos, tales como agua entubada, electricidad, alcantarillado y calles pavimentadas; la ciudad de Chihuahua no es la excepción y es que cuenta con un déficit aproximado de 7 millones de metros cuadrados de pavimentación, es por ello que Fermín Ordoñez, candidato a la diputación local del distrito 18 por MORENA, Nueva Alianza y PT, se compromete a buscar una inversión importante para pavimentar las colonias del sur de la ciudad.

La pavimentación se relaciona también con indicadores de salud, directamente aquellos relacionados con calidad del aire. Los suelos sin pavimento contribuyen de forma significativa con la emisión de partículas de polvo a la atmósfera inmediata, quedando expuesta la población a riesgos eminentes de enfermedades respiratorias entre otras.

Además, según se evaluó a través de una tasación profesional, el valor de las propiedades situadas en calles pavimentadas fue un 17 por ciento mayor que el valor promedio. Los valores del suelo y de los alquileres también fueron mayores en las calles pavimentadas.

Colonias como Valle Dorado y Granjas Cerro Grande, entre muchas otras del distrito 18, no cuentan con esta infraestructura, lo que además de lo antes mencionado dificulta el servicio de recolección de basura, transporte urbano y la rápida respuesta de los vehículos de emergencia.

“Una administración municipal en promedio pavimenta un millón de metros cuadrados cada tres años, está que concluye, sólo pavimentó 300 mil en cinco años”, indica Ordoñez Arana, quien se compromete a “trabajar para pavimentar las calles del distrito 18, así no sólo tendrás mejores servicios, si no que aumentará la plusvalía de tu casa y de tu propiedad. El sur también es Chihuahua”

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto