Conecta con nosotros

Acontecer

Cómo prevenir la parálisis facial

La mayoría de los casos de parálisis facial que se atienden en las unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social en Ciudad Juárez, se debe a complicaciones de enfermedades respiratorias agudas, de las vías aéreas superiores, por lo que la institución insiste ante la población para extremar las medidas de prevención.

Informó el IMSS que intensificó su campaña de orientación a la población derechohabiente a fin de que tome medidas para evitar enfermarse de las vías respiratorias y que en caso de que así suceda, acuda oportunamente al médico para evitar complicaciones.

Rafael Contreras López, médico supervisor de Epidemiología en la Zona Juárez del IMSS, explicó que  la gente identifica más una complicación de vías respiratorias con  neumonías o influenza, pero no con la parálisis facial, a la que relaciona más con enfrentarse a un cambio brusco de temperatura o por permanecer por tiempo prolongado expuesta a un clima frío.

Sin embargo, puntualizó que de un promedio de 40 casos que se atienden en las unidades médicas del IMSS durante el invierno, la mayoría obedece a que hubo un problema respiratorio que no fue bien atendido con oportunidad, aunque otros se presentan también por los cambios bruscos de temperatura o exponerse a un clima muy frío.

Para evitar este tipo de enfermedades es recomendable mantener un buen estado de salud ingiriendo una alimentación balanceada que les brinde vitaminas y los nutrientes necesarios, además de la práctica de ejercicio,  protegerse de los cambios de temperatura, factor importante que originan las infecciones respiratorias agudas, y el lavado constante de manos.

Explicó el especialista en salud pública que la parálisis significa que no se pueden mover los músculos en absoluto y esto es a causa de una inflamación localizada en el nervio facial o en el núcleo del nervio facial en el cerebro.

Señaló que las infecciones en el oído pueden ser también causa de que se presente la inmovilización facial y que el malestar, por lo general, aparece de manera súbita, aunque suele empeorar de dos a tres días después.

Mencionó que los síntomas casi siempre están sólo en un lado y pueden ir de leves a graves. En el área de la cara se siente rígida y jalada hacia un lado, también se presenta dificultad para cerrar el ojo, comer y mover los músculos, además de la piel caída, como el párpado o la comisura de la boca.

Asimismo, el funcionario médico del IMSS indicó que puede haber babeo por la falta de control de los músculos de la cara, trastornos en la sensibilidad del gusto y una disminución en la percepción del sonido (hipoacusia).

Es posible que la persona no se dé cuenta de los cambios físicos que está sufriendo en su rostro, hasta que alguien más se los haga saber. En ese momento es necesario acudir con el médico para que valore e indique el procedimiento a seguir.

Los síntomas empiezan a disminuir en cuanto se controla la enfermedad que la originó, y el medicamento proporcionado es para aliviar los malestares causados como resequedad en los ojos o antiinflamatorios.

Es variable el tiempo de recuperación de la persona, puede ser en unos días o puede tardar incluso meses en fortalecerse los músculos del enfermo, todo depende de la condición física que presente.

Acontecer

Filtran fotos de Fofo Márquez rapado en la cárcel: «Quieren extorsionar a su mamá»

Las primeras imágenes de Rodolfo «Fofo» Márquez dentro del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco han comenzado a circular en redes sociales, mostrando su nueva realidad tras ser trasladado desde el Penal de Barrientos. En una de las fotografías difundidas por el periodista Antonio Nieto, se observa al influencer hincado mientras le rapan la cabeza, vistiendo el uniforme naranja de recluso.

El comunicador contrastó esta imagen con una fotografía previa de Márquez, en la que aparece sonriente a bordo de un Ferrari, resaltando el drástico giro que ha dado su vida. «Fofo Márquez: dos imágenes, distintas realidades. En un Ferrari, sonriente / hincado en prisión, mientras es trasquilado», escribió Nieto en su cuenta de X.

En otra de las publiaciones, Antonio Nieto aseguró que las imágenes de Fofo Márquezrapado fueron enviadas a su madre para intentar extorsionarla.

Fofo Márquez es trasladado a Penal de Texcoco

Por su parte, el periodista Carlos Jiménezcompartió otra fotografía en la que se observa a un custodio leyéndole el reglamento del penal, un procedimiento obligatorio para todos los internos.

«EL FOFO, MONITOREADO 24 HORAS. Así le leyó un custodio de @SS_Edomex el reglamento del penal de Texcoco al Fofo Márquez. Ahora vive en un área en la q tiene contacto con otros reos, y es vigilado día y noche. Si sentencia sigue igual: 17 años», publicó Jiménez.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto