Conecta con nosotros

Acontecer

Cómo puedes ayudar a los refugiados sirios

Published

on

La guerra de Siria ha provocado la mayor crisis de refugiados de la historia desde la II Guerra Mundial. La tragedia se alarga ya cuatro años, pero en las últimas semanas se ha producido uno de los mayores y más rápidos movimientos migratorios hacia las fronteras europeas dejando en jaque a los gobiernos de los países geográficamente más cercanos.

Solo en el último semestre de 2015 6 mil personas han solicitado asilo en España, las mismas que durante todo 2014, según datos de ACNUR. Ante la situación de urgencia generada, la Unión Europea debate estos días cómo ayudar a las familias que cruzan el Mediterráneo huyendo de las bombas.

A la espera de que España decida cuántos refugiados acoge, son varias las iniciativas solidarias ciudadanas que se están poniendo en marcha, además de la red de ayuntamientos que han decidido convertir sus ciudades en refugio.

Después de ver las duras imágenes de refugiados intentando buscar una nueva vida, muchas personas se preguntan qué pueden hacer. Las donaciones son, por el momento, la mejor alternativa hasta que las iniciativas ciudadanas y gubernamentales se pongan en marchan. Estas son algunas de las acciones que puedes hacer para ayudar desde casa.

Donar dinero

Realizar una donación a una organización no gubernamental. «En este momento la ayuda que se recibe no llega a cubrir el 40% de la necesidad real que tienen los que llegan a lugares como Líbano y Turquía», explica Rosa Otero, portavoz de ACNUR. Por ejemplo, el 60% de las personas que están llegando a Líbano no reciben la asistencia necesaria y en estos momentos viven por debajo del umbral de la pobreza por lo que se ven obligados a iniciar una nueva huida.

En el caso de los refugiados hay tres instituciones especializadas:

ACNUR: La agencia de la ONU para los refugiados.

ACCEM: especializada en migrantes y refugiados en situación de exclusión.

Pero, además, sobre el terreno están trabajando otras grandes organizaciones:

Cruz Roja

Médicos Sin Fronteras

MOAS (Estación de ayuda al migrante por mar)

UNICEF

Acontecer

Panel revisará registros para la ASE y publicará lista oficial este sábado

Published

on

El director de la Facultad de Derecho, Gutiérrez Aguirre, informó en entrevista telefónica que este viernes a las 4 de la tarde el Panel de Especialistas se reunirá en el Congreso del Estado para revisar que las diez personas inscritas para la Auditoría Superior del Estado cumplan con los requisitos establecidos en la convocatoria.

Explicó que la revisión será únicamente de forma, con el objetivo de verificar que cada aspirante haya presentado correctamente su documentación. Una vez concluido el análisis, mañana se publicarán en el Periódico Oficial del Estado los nombres de quienes cumplieron con los criterios y avanzarán a la etapa de entrevistas.

Detalló que se registraron diez aspirantes y que, en caso de que todos cumplan, aparecerán en la publicación oficial. Aclaró también que no existe ninguna inconsistencia en el proceso, luego de que el micrositio del Congreso no reflejara registros hasta la tarde del jueves 20 de noviembre. Señaló que cada participante recibió un comprobante de su solicitud, la cual queda sujeta a revisión antes de ser validada.

Gutiérrez Aguirre afirmó que el procedimiento para elegir al auditor superior para el periodo 2025-2032 se ha desarrollado bajo principios de transparencia, legalidad, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, respaldado por el trabajo de los diez integrantes del Panel de Especialistas.

Los inscritos son: Claudia Angélica Fraire Guevara, David Alfredo Ortega Castillo, Gustavo Adolfo Esparza Sáenz, Héctor Alberto Acosta Sáenz, Luis Eduardo Nesbitt Almeida, Raúl Bojórquez Salazar, Sergio Israel Rodríguez Domínguez, Silvia Meraz Mendiaz, Víctor Humberto Gutiérrez Sotelo y Yadeneiro Hernández Austria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto