l secretario de Educación Carlos González, informó que tras el estudio del modelo CASA, se determinó una serie de pasos a seguir que los niños y jóvenes tendrán que realizar para poder asistir a clases de forma presencial.
Detalló cómo será el protocolo que tienen que seguir niños, jóvenes, maestros y padres de familia para el regreso a clases:
1.- Los padres tendrán que enviar al inicio de la jornada de clases al maestro un pequeño reporte sobre la temperatura del niño y/o joven y si presenta síntomas relacionados con el COVID.
2.-Personal educativo tomará la temperatura a la entrada al plantel; llegando, los niños y jóvenes tendrán que lavarse las manos.
3.-Los estudiantes y maestros tendrán que utilizar cubrebocas en todo momento.
4.-Para evitar aglomeraciones, partirán los grupos a la mitad y unos serán citados los días lunes y miércoles, otros el martes y jueves. El viernes se queda para repaso para aquellos que tengan dudas o retraso en sus actividades académicas.
5.-Habrá sanitización dentro de los salones y se ventilarán la áreas.
6-No se permitirán actividades como saludo a la Bandera, festivales y cualquier otro que implique concentración masiva.
Aquí fechas e instituciones que regresan a clases a partir del 30 de agosto:
*Regreso 30 de agosto:
-Educación Básica (kínder, primaria y secundaria)
-CONALEP
-Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato (SPAYT)
-Universidad Politécnica Nacional del Estado de Chihuahua
Realiza Gobierno del Estado traslado aeromédico tras accidente vehicular en municipio de Buenaventura
-Una madre y sus dos hijos fueron movilizados a un hospital de Chihuahua capital para recibir atención especializada
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de la Secretaría de Salud, efectuó esta tarde el traslado aeromédico de una familia que sufrió un accidente vehicular sobre la carretera San Lorenzo–Jagüeyes, a la altura del kilómetro 22+500.
De acuerdo con el reporte preliminar, dos vehículos particulares estuvieron involucrados en el percance vial, que derivó en lesiones considerables para una madre y sus dos hijos menores de edad.
El incidente activó de inmediato los protocolos de atención interinstitucional en materia de protección civil y emergencias médicas.
Al sitio del accidente acudieron paramédicos de la ambulancia de la colonia El Valle, del municipio de Buenaventura, quienes brindaron atención prehospitalaria a los pacientes.
Dada la condición de los lesionados, se determinó la necesidad de realizar un traslado aéreo para otorgar atención especializada en un centro hospitalario de mayor capacidad, movilización realizada en la aeronave Bell 429 de la SSPE, con la asistencia de un paramédico de la CEPC, quien acompañó a los lesionados durante el vuelo.
Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Chihuahua, personal médico de la Secretaría de Salud, adscrito a la Unidad de Rescate del Gobierno del Estado (URGE) recibió a los pacientes y concretó su recorrido terrestre hacia un nosocomio de la capital.
Las instituciones involucradas reiteran su compromiso con la atención oportuna de emergencias, con la coordinación efectiva entre las diferentes instancias como pieza clave para salvaguardar la vida de las familias chihuahuenses.