Conecta con nosotros

Slider Principal

Cómo ver “The Irishman” en cuatro capítulos

La crítica está completamente rendida a los pies de The Irishman, la nueva película de Martin Scorsese que es de seguro será una de las grandes contendoras en la temporada de premios de la temporada.

La ficción original de Netflix, pero que -al igual como lo hicieron con Roma de Alfonso Cuarón en 2018- también se estrenó en cines, cuenta la historia de Frank Sheeran, un asesino a sueldo conocido como “El Irlandés” que trabajó para la mafia.

Protagonizada por Robert De Niro, quien seguramente también aparecerá entre los nominados a Mejor Actor de los Oscar, Al Pacino y Joe Pesci, The Irishman se basa en el libro I Heard You Paint Houses de Charles Brandt y sigue los pasos de Sheeran, quien asegura fue quien asesinó a Jimmy Hoffa, un poderoso líder sindical estadounidense.

Alabada en cada comentarios de críticos de cine, el filme ha generado expectación e interés en el público general al tratarse de una producción que cuenta con gigantes del cine, sin embargo, en redes sociales también existen muchos resquemores por la duración del largometraje: dura 3 horas y 29 minutos.

Si bien quienes la han visto destacan que cada minuto de metraje lo vale y se justifica, aún hay escépticos que fruncen el ceño a la hora de enfrentarse a una historia de tal duración. Curioso si se considera que serios como de streaming como el mismo Netflix propicia la idea de maratonear series por horas y ver varios capítulos, incluso por más tiempo que el que te pide la propuesta del director de Toro salvaje, Los buenos muchachos y El lobo de Wall Street.

Justamente es teniendo en cuenta esto último que el editor del sitio MovieZine, Alexander Dunerfors, elaboró una forma de ver la película como si fuera una miniserie de cuatro capítulos.

Según detalló en su publicación, la idea es la siguiente:

Episodio 1: I heard you paint houses. Desde el comienzo hasta los 49?

Episodio 2: Hoffa. Desde los 49? a la 1:40:00

Episodio 3: What kind of fish. Desde la 1:40:00 hasta las 2:47:30

Episodio 4: It is what it is. Desde 2:47:30 hasta el final.

La idea, sería facilitarle el visionado a todos quienes sientan que The Irishman es muy larga y así permitir que la mayor cantidad de personas puedan verla.

Eso sí, no todos están de acuerdo con esto, ya que la obra está pensada para ser vista de una sola sentada y no por partes. Esto, según el propio realizador ganador del Oscar por Los Infiltrados en 2007, quien ha dejado claro los motivos por los que la mejor forma de verla es como una película tradicional.

En conversación en el programa Popcorn With Peter Travers de YouTube, Scorsese comentó que “creo que logré cubrir todas las bases en términos de cómo puedes ver la película. Idealmente me gustaría que fuera en una sala de cine, que lo miren en una pantalla grande de principio a fin“.

“Y sé que es larga: tienes que levantarte, tienes que ir al baño, ese tipo de cosas, lo entiendo, pero también en casa, creo que si puedes pasar una noche o una tarde sin contestar el teléfono o sin levantarse demasiado, podría funcionar “, añadió.

Y específicamente ante la consulta de si puede ser vista como una serie, el cineasta tras Taxi Driver, Silencio y El Rey de la Comedia, entre otras, fue tajante al responder que “absolutamente no”.

Incluso, fue más allá en una entrevista con Entertainment Weekly, donde argumentó que a diferencia de una serie donde el enfoque está generalmente puesto en le desarrollo de personajes por sobre cualquier otra característica, las películas y particularmente The Irishman “es una acumulación de detalles. Se puede ver de principio a fin de una sola vez si estás dispuesto”.

Fuente: CNN

Chihuahua

Trasladan a Houston al esposo de la gobernadora Maru Campos por colapso pulmonar y diagnóstico de cáncer

Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se encuentra en estado grave tras haber sufrido el colapso de un pulmón. El empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles en la ciudad de Chihuahua, pero su condición de salud se deterioró rápidamente, lo que obligó a su traslado de emergencia en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey, Nuevo León.

Después de una evaluación médica más exhaustiva en la capital regia, los especialistas determinaron la necesidad de atención especializada fuera del país. Fue así como Cruz Russek fue llevado a la ciudad de Houston, Texas, donde ya recibe tratamiento intensivo.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que, durante los exámenes realizados tras el colapso pulmonar, los médicos detectaron la presencia de cáncer, lo que ha complicado aún más el panorama clínico. Desde entonces, se le administra un tratamiento médico agresivo con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

La noticia ha generado una ola de preocupación y muestras de solidaridad en distintos sectores de la sociedad chihuahuense, tanto en el ámbito político como empresarial. Pese a la gravedad de su situación, hasta ahora el Gobierno del Estado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salud del esposo de la mandataria, aunque se espera una actualización en las próximas horas.

Víctor Cruz Russek es ampliamente conocido en el estado por su trayectoria en el sector empresarial. Ha estado vinculado a diversas ramas del comercio y la industria local, y pertenece a una familia con fuerte presencia en los negocios de Chihuahua. A lo largo de los años ha mantenido un perfil público discreto, incluso mientras su esposa escalaba posiciones políticas como alcaldesa de la capital estatal y ahora como titular del Ejecutivo.

Aunque ha acompañado a Maru Campos en múltiples eventos públicos, Cruz Russek ha optado por mantenerse al margen del protagonismo político, concentrándose en su vida privada y familiar.

El delicado estado de salud del empresario ocurre en un momento políticamente activo para el estado, y mantiene en vilo no solo al círculo cercano de la gobernadora, sino también a actores de todos los partidos y sectores sociales, que han expresado su respaldo y deseos de pronta recuperación.

En tanto, se aguarda información oficial que aclare la evolución médica de Cruz Russek y confirme si su tratamiento en Houston incluye intervenciones quirúrgicas o se centrará en terapias oncológicas especializadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto