Conecta con nosotros

Juárez

Comparte Justicia Cívica experiencias con el Gobierno Municipal de Ahumada

Con el fin de compartir las experiencias de Ciudad Juárez y los avances en la implementación de la Justicia Cívica, la Dirección de Justicia Cívica del Municipio recibió a personal del Gobierno Municipal de Ahumada.

Jorge Salomé Bissuet Galarza, director de Justicia Cívica, dijo que tuvo una reunión con el regidor Gilberto Gutiérrez Valdez, quien es miembro de la Comisión Edilicia de Gobernación y Seguridad Pública, así como Carlos Alberto Duarte González, director de Seguridad Pública, Protección Civil y Urge del municipio de Ahumada.

Bissuet Galarza agregó que la intención de esta plática fue el compartir las experiencias de Ciudad Juárez en el tema de Justicia Cívica, ya que es la frontera un referente en la implementación de este modelo.

“Están haciendo este acercamiento para tomarnos como referencia y hacer ellos su implementación del modelo de Justicia Cívica, se reúnen con nosotros para conocer nuestras experiencias y darles un acompañamiento y capacitación”, expresó.

Destacó que como parte de la visita, los funcionarios pudieron presenciar una audiencia real, visitar las oficinas y conocer los avances en esta materia.

Agregó que además se habló sobre el programa de Justicia Itinerante, el cual ha podido difundir en los diferentes espacios públicos y privados el funcionamiento de la Justicia Cívica para la resolución de problemas.

El funcionario indicó que ha sido la Secretaría del Ayuntamiento, área a la que corresponde este Sistema, quienes han hecho un vínculo importante con otros municipios y que tienen como fin poder enriquecer el sistema que es un ejemplo a nivel estatal.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto