Conecta con nosotros

Juárez

Comparte Salud Municipal medidas para prevenir resfriados

La doctora Daphne Santana Fernández, directora de Salud, comentó que en esta temporada es común que aumenten los casos de influenza y alergia, en los que es necesario acudir con un médico para recibir el diagnóstico pertinente y un tratamiento adecuado.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Sin embargo ambos padecimientos pueden prevenirse si las familias juarenses evitan exponerse a cambios bruscos de temperatura, especialmente por la mañana y las noches, indicó.

Señaló que una medida que ayuda a reducir el índice de contagios de enfermedades respiratorias es acudir al centro de salud más cercano y solicitar la vacuna contra la influenza, especialmente para niños y adultos mayores, pues son más susceptibles a enfermarse.

Además es importante lavarse las manos con frecuencia, utilizando agua y jabón durante al menos 30 segundos, así como evitar tocarse la cara, especialmente la boca, la nariz y los ojos.

Al toser o estornudar es recomendable que el ciudadano cubra su boca y nariz con un pañuelo desechable o con el codo interno del brazo, pues esta medida ayuda a evitar la dispersión de microbios en el aire.

También se debe mantener un estilo de vida saludable, consumiendo  líquidos en abundancia, frutas y verduras, así como realizar ejercicio.

Explicó que el resfriado es causado por un virus y sus síntomas comunes son la congestión nasal, tos, dolor de garganta, fiebre leve, fatiga, además la enfermedad puede durar de tres a siete días, siendo padecimiento bastante contagioso.

Mientras que la alergia es causada por una respuesta del sistema inmunológico a alérgenos como polen, ácaros o pelo de animales, presentando síntomas comunes como estornudos, picazón en los ojos, secreción nasal clara, congestión nasal.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto