Conecta con nosotros

Nota Principal

Compras de pánico por el coronavirus obliga a tiendas a limitar la cantidad de papel higiénico y máscaras

Racionamiento de suministros. Trabajadores de entrega abrumados. Papel higiénico protegido por guardias de seguridad.

Esta es la nueva realidad para algunos minoristas que están teniendo que tomar medidas drásticas para limitar la cantidad de rollos de papel higiénico, mascarillas faciales y botellas de desinfectante de manos que cada persona puede comprar a medida que los clientes almacenan productos por temor al nuevo brote de coronavirus.

La epidemia ha infectado a más de 100.000 personas y ha matado al menos a 3.300 en todo el mundo, lo que ha provocado una alarma creciente que ha resultado en compras masivas a granel en todo el mundo.

Las cadenas de supermercados australianas Woolworths y Coles comenzaron a limitar las compras de papel higiénico a cuatro paquetes por persona esta semana. Costco Australia también está restringiendo la cantidad de papel higiénico, desinfectante, leche, huevos y arroz que cada cliente puede comprar.

En Estados Unidos, Kroger dice que está limitando las compras individuales de “productos relacionados con la desinfección, el resfriado y la gripe”, mientras que Home Depot está reduciendo el número de máscaras faciales en pedidos individuales realizados en línea y en tiendas.

En Reino Unido, Boots está limitando la compra de desinfectante para manos a dos botellas por cliente, y la tienda de comestibles en línea del Reino Unido, Ocado, ha aconsejado a los clientes que realicen pedidos con más anticipación a raíz de una “demanda excepcionalmente alta”.

Los proveedores de servicios de alimentos de emergencia, que envían comidas liofilizadas a las personas que se preparan para crisis como los desastres naturales, también están experimentando un gran aumento en las ventas.

“Estamos acabando aproximadamente nuestros pedidos mensuales promedio en un día”, dijo James Blake, jefe de Emergency Food Storage UK, el mayor proveedor de alimentos de emergencia en Europa. “Nuestras latas tienen una vida útil de 25 años, por lo que la gente realmente está pensando en abastecerse”.

En un supermercado Coles en Brisbane, Australia, el miércoles, el papel higiénico se agotó por completo. Un trabajador de la tienda le dijo a CNN Business que su turno había estado agitado y que los clientes atestaban los pasillos.

Cuando una nueva entrega de rollos de papel higiénico llegó esa tarde, los trabajadores ni siquiera tuvieron tiempo de desempacar los productos antes de que los compradores entraran, dijo.

Las cosas estaban tan frenéticas que los trabajadores simplemente entregaban paquetes directamente a los clientes, agregó el empleado. Dijo que no quería ser nombrado porque no estaba autorizado para hablar con los medios.

“Es una locura”, murmuró un cliente después de ver estantes vacíos en la tienda.

“Es muy loco”, dijo otra persona.

En otra tienda Coles en Sydney este miércoles, un guardia de seguridad fue enviado para vigilar el pasillo de papel higiénico. Un periodista del Sydney Morning Herald dijo en Twitter que le dijeron que la tienda estaba abasteciendo el producto “cada diez minutos más o menos”.

Fuente: CNN Business

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto