Conecta con nosotros

México

Compromiso de inversión en México con Carlos Slim.

Carlos Slim Domit, presidente de los Consejo de Administración Grupo Carso y América Móvil, refrendó los compromisos de inversión del grupo en el país, esto durante la vigésima edición de México Siglo XXI, organizado por Fundación Telmex.

«Refrendamos el compromiso de seguir invirtiendo y creyendo en México», dijo.

El empresario manifestó que ante los retos que vinieron con la pandemia de covid-19, las redes de telecomunicaciones fueron capaces de soportar la demanda de conexión (que aumentó un 70 por ciento en el periodo de confinamiento) sin problema y con ello, permitir a los usuarios continuar trabajando, aprendiendo, entreteniéndose y estar en contacto.

«Realizamos agresivos y constantes programas de inversión, desplegando la red de fibra óptica más grande. Tuvimos el mayor despliegue de 5G de América Latina, en México. Nos conectamos 20 veces más rápido. Esta tecnología permitirá el desarrollo de casas, autos y ciudades inteligentes; soluciones agrícolas para mejorar el rendimiento de campo, nuevas aplicaciones de realidad virtual en salud para cirugías o consultas remotas», expuso.

Así, destacó que América Móvil se ha fortalecido cómo la red más actualizada, completa y competitiva en los 25 países en los que participa.

Slim Domit expuso que la pandemia, la guerra de Rusia y Ucrania, así como el impacto al medio ambiente, han supuesto una serie de adversidades que trastocaron la salud, la economía, empleo y el entorno.

«Estuvimos sujetos a una profunda incertidumbre. Este desafío sacó lo mejor que tenemos como sociedad, principalmente la respuesta heroica de las comunidades médicas. El avance de la medicina permitió crear en menos de un año vacunas y tratamientos. Nos enseñó que solo juntos podemos enfrentar cualquier adversidad», concluyó.

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto