Conecta con nosotros

Slider Principal

Con el general Cienfuegos, son ya tres funcionarios del gabinete de peña Nieto en prisión

Con el arresto del general Salvador Cienfuegos Zepeda, en Los Ángeles, California, ya son tres ex miembros del gabinete del ex presidente Enrique Peña Nieto que están en prisión.

Rosario Robles, ex titular de Desarrollo Social y Emilio Lozoya, ex director de Pemex – tenía rango de secretario -, completan la tercia de funcionarios que comprometen la gestión del priista.

Desde el inicio y hasta el final de su sexenio, Enrique Peña Nieto se vio envuelto en temas de corrupción. Algunos casos lo apuntaron de manera directa, pero en otros, fue señalado de conocer las corruptelas en las que se vieron envueltos varios de sus colaboradores más cercanos y no tomar medidas.

Es por eso que la administración de Peña Nieto ha sido señalada por investigaciones periodísticas y especialistas, como uno de los gobiernos más corruptos en la historia de México.

A casi dos años de haber iniciado su sexenio, una revelación periodística puso en jaque a la administración del ese entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Habían quedado atrás los elogios de la prensa extranjera que, con titulares como «Saving Mexico» y «The Mexican Moment», alababan las reformas implementadas por el presidente priista como la Energética y la Educativa.

Tras la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014, la prensa nacional e internacional condenaba los hechos, así como la nula actuación del gobierno mexicano encabezado por Enrique Peña. Había una fuerte indignación social.

El 09 de noviembre de 2014 Aristegui Noticias, Proceso y Sin Embargo publicaron una investigación periodística en la que se reveló la existencia de la llamada Casa Blanca, una residencia ubicada en la colonia Lomas de Chapultepec y valuada en 86 millones de pesos, alrededor de 7 millones de dólares (USD).

El reportaje desató un escándalo y un sinnúmero de reacciones. El gobierno se vio obligado a dar una explicación la cual llegó a través de la primera dama, Angélica Rivera. Mediante un video, la esposa del presidente aseguró ser la propietaria del inmueble, el cual dijo, adquirió con el dinero producto de 25 años de su trabajo como actriz en la empresa Televisa.

El clip causó una gran indignación por lo que el propio presidente salió a admitir que se equivocó al permitir que su esposa diera explicaciones.

Después surgieron otros casos de corrupción como el de Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz acusado de encabezar una red delictiva que permitió desviar al menos 223 millones de pesos provenientes del erario público.

Al caso de veracruzano, también se sumaron los casos de corrupción del ex gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge y el del ex mandatario de Chihuahua César Duarte; los cuales, el propio Peña Nieto alababa como la cara del “nuevo PRI”.

A lo largo de su gobierno también se destaparon los escándalos de La Estafa Maestra, mediante la cual, 11 dependencias usaron 128 empresas fantasma para desaparecer 7,760 millones de pesos.

Durante la administración del político originario del Estado de México, también se concretó la implementación de las reformas Energética y Educativa, las cuales se aprobaron de forma polémica, al señalarse que dañarían al país.

Aunado a ello, también se destaparon diversos casos de corrupción en Pemex que involucraron tanto al titular de la empresa productiva del Estado, Emilio Lozoya, a trabajadores (por el robo de combustible -”huachicoleo”-), como al líder sindical Carlos Romero Deschamps.

Además, el en ese entonces aspirante presidencial, Andrés Manuel López Obrador (hoy presidente de la República), señaló que la campaña de Peña Nieto habría sido financiada con recursos provenientes del lavado de dinero.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Deportes

Michael Jordan se convierte en el primer deportista en la lista de las personas más ricas de Estados Unidos; esta es su impactante fortuna

Desde su debut en la NBA en 1984 y gracias a sus seis anillos de campeón con los Chicago Bulls, Michael Jordan no solo dejó su huella imborrable en la historia del básquet como deportista, sino que también forjó un camino de éxito fuera de las canchas en su rol como empresario, que lo llevó a convertirse en el primer atleta en ingresar a la prestigiosa lista de las personas más ricas de Estados Unidos, conocida como The Forbes 400.

A lo largo de sus 15 temporadas en la mejor liga de básquetbol del planeta, Su Majestad amasó una impresionante fortuna de 94 millones de dólares en salarios como jugador, convirtiéndose en el jugador que más dinero recibió de parte de la NBA en 1997 y 1998. Sin embargo, su verdadero poder financiero se desplegó más allá de sus dotes como deportista, donde logró posicionarse como un ícono global y un empresario astuto para aumentar sus ganancias de manera exponencial.

El legado financiero de MJ se forjó a través de acuerdos con marcas de renombre, incluyendo McDonald’s, Gatorade, Hanes y, por supuesto, Nike (con el modelo de zapatillas Air Jordan), por los que sus regalías anuales ascendieron a unos impresionantes 260 millones de dólares en su última medición, según una publicación de la prestigiosa revista Forbes, dedicada a la información vinculada al mundo de los negocios y las inversiones.

Pero la nueva jugada maestra que lo posicionó entre los más adinerados del gran país del Norte llegó en agosto de 2023, cuando Jordan vendió su participación mayoritaria en los Charlotte Hornets por una valoración espectacular de 3.000 millones de dólares. Aunque algunas estimaciones sugieren que podría haber vendido la franquicia por aproximadamente 1.700 millones de dólares en 2022, la leyenda de 60 años optó por esperar y sacar la mejor tajada, demostrando su habilidad para los negocios, tal como solía hacer en el rectángulo de juego cada vez que tomaba entre sus manos la pelota naranja.

Michael Jordan, propietario de los Hornets de Charlotte, habla con la prensa durante una conferencia de prensa. La leyenda del básquet vendió su parte mayoritaria en una suma estimada en los 3 mil millones de dólares (AP Foto/Chuck Burton, Archivo)
Michael Jordan, propietario de los Hornets de Charlotte, habla con la prensa durante una conferencia de prensa. La leyenda del básquet vendió su parte mayoritaria en una suma estimada en los 3 mil millones de dólares (AP Foto/Chuck Burton, Archivo)

De esta manera, con un patrimonio neto estimado de 3.000 millones de dólares, Jordan ha conseguido un lugar en la exclusiva lista de The Forbes 400, marcando un hito sin precedentes en el mundo del deporte. Si bien la estrella de los Bulls fue también el pionero entre los atletas de élite en convertirse en multimillonario en 2014, otras celebridades como LeBron James y Tiger Woods alcanzaron ese estatus combinando excelentes resultados deportivos con jugosos contratos comerciales.

Alguna vez considerado como “una esponja” por uno de sus socios, en referencia a las ganas por aprender y conocer los secretos del mundo de los negocios, Jordan, quien aún conserva una acción minoritaria de los Hornets, está buscando nuevas inversiones, además de otros negocios como concesionarios de autos, restaurantes de primera línea y una marca premium de tequila, entre otras. El empresario y dueño de los Washington Wizards, Ted Leonsis, remarcó en Forbes que la próxima meta fuerte de Michael estaría en el NASCAR, la categoría de autos en la que el ex basquetbolista invirtió en 2020 como cofundador del equipo 23XI Racing de la Cup Series. “Apuesto a que será un gran negocio para él. Es competitivo y tiene deseo de ganar”, afirmó.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto