Conecta con nosotros

México

Con ibuprofeno y paracetamol ‘curan’ a paciente con coronavirus en Sinaloa

Un hombre que había sido diagnosticado con Covid-19 en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, fue dado de alta debido a que ya no presentó síntomas de esta enfermedad y las pruebas de laboratorio que se realizó dieron negativas.

El Secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres, en conferencia de prensa, declaró que el miércoles por la mañana el paciente regresó a su lugar de origen pues se presentaba asintomático.

Encinas reveló que este individuo ya abandonó Culiacán y viajó hacia la Ciudad de México, ya que no existe el riesgo de propagación.

El protocolo que se siguió en este caso fue hacer una valoración médica, realizar una muestra de laboratorio, posteriormente se aisló en el lugar del contagio y se monitoreó de manera telefónica en coordinación con un médico.

“El paciente tomó la decisión de su egreso precisamente porque ya la prueba resultó negativa y eso habla de que ya no hay actividad viral, ya no hay riesgo de propagación de esa persona a una otra, es decir, el ya no era una persona que transmitiera la enfermedad. Él ya está libre de coronavirus”. declaró el titular.

El tratamiento que realizó el hombre fue similar al de una gripa, pues el secretario menciona que no hay un tratamiento establecido para sobrellevar esta enfermedad, por lo que ibuprofeno y paracetamol fueron parte de este tratamiento.

Encinas Torres aseguró que todas las personas que estuvieron en contacto con uno de los afectados ya fueron evaluados y que ninguno es un caso sospechoso.

Fuente: Vanguardia

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto