Conecta con nosotros

Chihuahua

Con Maru van a tener el mejor gobierno que haya tenido el estado de Chihuahua: Marko Cortés

En el marco del arranque de su campaña rumbo a la gubernatura, la candidata por la coalición “Nos Une Chihuahua” Maru Campos, fue arropada por cientos de camarguenses y personas de diversos municipios de la región centro – sur del estado, quienes respaldaron de manera contunde y en un ambiente de jubilo a la panista.

Durante su discurso, Maru agradeció a los presentes por las diversas muestras de apoyo que ha recibido a lo largo de los últimos meses, expresando el inmenso cariño y admiración que siente por la región, donde el espíritu de trabajo y perseverancia son representados y forjados en cada uno de sus habitantes quienes recientemente defendieron con valor el agua las presas de Chihuahua.

“Hoy empezamos a generar este frente común, un frente sin importar ideologías, sin importar colores, sin importar creencias, sin importar agravios del pasado. Hoy somos un Chihuahua, somos un Chihuahua de mujeres y hombres de bien que luchan por una causa que es nuestro gran estado, familias y nuestros hijos” expresó Campos Galván.

Asimismo, la candidata refrendó su compromiso de seguir escuchando las necesidades de la zona, así como de aquellas regiones del estado que a lo largo de las administraciones han sido abandonadas, viviendo en el rezago y dolor a causa de gobiernos negligentes.

“Estoy convencida de que todos queremos un Chihuahua próspero, un Chihuahua feliz, y estoy convencida también de que juntos lo podemos lograr. Lo podemos lograr con un gobierno eficiente y de resultados, un gobierno humanista y solidario que no necesite recurrir a la confrontación para conseguir votos” mencionó Maru.

Del mismo modo, el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés, reconoció el carácter, resultados y visión que Maru ha plasmado a lo largo de su carrera, afirmando que con la panista el estado tendrá el mejor gobierno de su historia, reafirmando su total respaldo.

“Hoy en todo México, 300 distritos federales electorales y hoy estamos aquí en Chihuahua, estamos aquí en Camargo para decirle a mi querida Maru Campos que cuentas con el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Amiga vamos con todo, vamos a ganar, dicen señoras y señores, que lo oiga quien lo tenga que escuchar, que lo que no mata fortalece y a Maru con tanto ataque la fortalecen más. Maru no se vence, no se dobla, se echa siempre para adelante y con ella no solo van a tener a la primera mujer gobernadora, con Maru van a tener el mejor gobierno que haya tenido el estado de Chihuahua” finalizó Marko Cortés.

Además de Marko Cortés, en el evento estuvieron presentes personalidades como Luis Serrato, Rocío Reza, Nohemí Aguilar, Mario Mata y Eliseo Compeán, así como diversos liderazgos de la región, tales como Carlos Aguilar Camargo y Genaro Solís.

Chihuahua

Declara SCJN despenalización del aborto en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declararon inconstitucionales varios artículos del Código Penal del Estado de Chihuahua que penalizaban el aborto, tras aprobar la acción de inconstitucionalidad 1/2024 presentada por la Primera Sala.

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá presentó el proyecto, el cual fue avalado con base en el amparo en revisión 666/2023, resuelto por la Primera Sala el 18 de octubre de 2023 con una mayoría de cuatro votos.

En dicha resolución, se determinó que los artículos 143, párrafos primero y segundo, y 145 del Código Penal de Chihuahua vulneran los derechos a la salud, la igualdad y la no discriminación de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

Además, se estableció que estas disposiciones imponen la maternidad de manera obligatoria, lo que atenta contra el derecho de cada persona a definir su proyecto de vida y a disfrutar del mayor nivel de bienestar físico, mental y social, garantizando así su autonomía sobre la salud y el cuerpo, incluyendo la libertad sexual.

El amparo también subrayó la responsabilidad del Estado Mexicano de garantizar el derecho a la salud de mujeres y personas gestantes, brindando acceso a los mejores servicios de salud sexual y reproductiva, entendidos como un estado de bienestar integral y no solo como la ausencia de enfermedades.

Asimismo, se determinó que el artículo 146, fracción primera, es inconstitucional, ya que, aunque prevé excusas absolutorias, sigue considerando el aborto como delito, incluso cuando la interrupción del embarazo no fue consentida, como en casos de violación o inseminación artificial no autorizada. Esta normativa criminaliza a la mujer sin sancionar la conducta, lo que afecta negativamente su derecho a decidir.

Pese a la resolución, el Congreso del Estado no modificó ni derogó los artículos señalados como inconstitucionales, por lo que la Primera Sala solicitó al Pleno de la Corte emitir la declaratoria general de inconstitucionalidad, la cual entrará en vigor una vez que se notifique al órgano legislativo local.

Al tratarse de una materia penal, la declaratoria tendrá efectos retroactivos, beneficiando a mujeres y personas gestantes que estén bajo investigación, proceso o hayan sido sentenciadas por aborto, así como a los profesionales de la salud que hayan realizado interrupciones del embarazo con consentimiento.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto