Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Con metodología rigurosa se investigará accidente del Satélite Centenario

El vicepresidente de la empresa International Launch Services (ILS), James Kramer, expresó sus condolencias al secretario, Gerardo Ruíz Esparza, al equipo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y al pueblo mexicano luego de que se estrellará el Satélite centenario tras su lanzamiento esta madrugada.

En conferencia de prensa junto al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, y los directores de ILS, James Kramer, y Boeing, Mark Spiwak, empresas encargadas del lanzamiento y construcción del cohete, reiteró que la falla se presentó en la tercera etapa, y que al encontrarse en vuelo suborbital llevó a que el equipo cayera a tierra por la gravedad.

Dealló que la atmósfera hizo que gran parte del cuerpo del satélite se desintegrara pero partes del software son recuperables y se están localizando.

Señaló que el siguiente paso es la investigación de los hechos, una comisión trabajará con una metodología rigurosa para determinar con exactitud las causas del accidente.

Indicó que se han detenido todos los lanzamientos futuros de cohetes Proton para garantizar que no ocurran situaciones similares.

En tanto, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza indicó que el satélite Centenario cuenta con los seguros comerciales de cobertura amplia que amparan 100% la inversión realizada por el Estado mexicano en la fabricación y el lanzamiento, medida preventiva contenida en el programa satelital MexSat.

Ruiz Esparza, señaló que a pesar de la falla ocurrida en el lanzamiento del satélite Centenario, el servicio está garantizado.

Para ello, dijo, está listo el satélite Morelos III, para ser lanzado en los próximos meses, el cual estará instalado para dar servicio “que nos permita comunicarnos”.

Fuente: Vanguardia

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto